Acaba de celebrar su primera década como una de las instituciones culturales imprescindibles de Málaga. Con implantación provincial y eco nacional, La Térmica fue pionera en abrir la oferta artística y expositiva de la capital más allá del casco histórico. Un éxito que ha hecho ... que el antiguo centro cívico se le quede pequeño. Un espacio limitado que también afecta al Archivo Provincial, con el que el centro cultural comparte el edificio histórico de Diputación. Esa necesidad de ampliar las instalaciones está detrás del nuevo proyecto de reordenación de edificios y espacios de la sede central de la Misericordia, que contempla la construcción de un nuevo edificio en los terrenos aledaños que ahora ocupan varios inmuebles «inadecuados» y la ampliación de La Térmica al incorporar las dependencias liberadas por el registro y el almacén de documentos. El proyecto supone la mayor intervención urbanística en el cuartel general de la Diputación desde que se trasladó a la zona oeste en 2007.
Publicidad
«Con esta reordenación lo que se pretende es mejorar todo el espacio», explica a SUR el vicepresidente de la Diputación, Manuel Marmolejo que, con los planos por delante, avanza las líneas maestras del proyecto que busca que «el edificio del antiguo centro cívico se dedique en exclusiva a las actividades y la programación de La Térmica, por lo que para ello tenemos que sacar de allí lo auxiliar y algunos servicios como el Archivo, que además precisa de un mayor espacio para almacenaje». Una actuación «necesaria», insiste el responsable provincial, que señala que el estudio de detalle ya se está tramitando ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, cuenta con un presupuesto de 8,7 millones de euros y se desarrollará por fases en los próximos años.
Para la letra pequeña toma la palabra el arquitecto Ángel Pérez Mora, que firma el diseño de esta ampliación de la Térmica que, técnicamente, es más bien una «reordenación» como apunta el título al proyecto. «En el recinto de la Diputación, además del edificio histórico de la Térmica y la nueva sede de la institución, existen cinco edificaciones dispares y obsoletas que serán demolidas para su sustitución por unas instalaciones actuales que respondan a las necesidades de los servicios», explica el autor de esta remodelación, que detalla que esos inmuebles anticuados son los que ahora albergan el servicio de publicaciones Cedma, el BOP (Boletín Oficial de la Provincia) y la imprenta, el Servicio de Asistencia a Municipios (Sepram), un aula taller, la nave de Mantenimiento y el aparcamiento del Parque Móvil.
Estas construcciones suman actualmente un volumen edificado de 6.777 metros cuadrados que serán eliminadas para levantar un inmueble de nueva planta de 6.180 metros cuadrados, lo que permitirá reducir la edificabilidad actual en 600 metros cuadrados. «Además se reubicará en sótano el parque móvil que hoy está en un edificio en superficie», apunta Pérez Mora, que participó también en el proyecto arquitectónico del Museo de Málaga en la Aduana. Así, el nuevo aparcamiento para la flota de Diputación contará con 110 plazas en un espacio subterráneo de 2.900 metros cuadrados que se distribuirán en dos plantas bajo rasante.
Publicidad
El diseño de los nuevos edificios permitirá además reducir la huella visual de las actuales construcciones, ya que se liberarán 1.300 metros cuadrados de superficie ocupada en estos momentos. En esas renovadas instalaciones se irán realojando por etapas los servicios que operan actualmente en estos mismos terrenos, además de incorporar el Archivo Provincial y nuevos espacios destinados a 'coworking'. Para ello, el arquitecto Ángel Pérez Mora ha proyectado «un edificio de tres plantas que se distribuye en 9 módulos para poder ejecutar la obra en tres fases, mientras que en la cuarta se desarrollará el nuevo parque móvil en sótano».
Así, la primera fase de esta obra modular supone la construcción de 2.220 metros cuadrados para las nuevas dependencias que permitan el traslado del Archivo Provincial y la reubicación del Cedma, BOP y la imprenta; la segunda contempla 1.980 metros cuadrados de nuevos espacios que también se destinarán al archivo, además del servicio de mantenimiento y espacios para 'coworking', y la tercera culminaría toda la edificación sobre superficie con otros 2.000 metros que incorporarán el Sepram y la conclusión de las instalaciones destinadas al archivo, que son las más necesitadas de espacio.
Publicidad
El próximo paso del proyecto de la sede central de La Misericordia pasa por la tramitación del estudio de detalle para la reordenación de edificios y espacios del Centro Cultural La Térmica que ya ha recibido el informe positivo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, avanza el director de Fomento de la Diputación, Andrés Gutiérrez Istria, que añade que el documento ya se encuentra a disposición de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga para su aprobación inicial.
La liberación del actual archivo en el antiguo Centro Cívico será la clave del proyecto para la ampliación del Centro de Cultura Contemporánea La Térmica, que dispondrá así de 800 metros cuadrados más para el desarrollo de sus actividades. «Estamos deseando contar con estas dependencias, porque la programación de La Térmica es cada vez más intensa y necesitamos las nuevas instalaciones», señala Manuel López Mestanza, vicepresidente y diputado de Cultura, que añade que también se incorporará próximamente una cafetería a la institución cultural.
Publicidad
Noticia relacionada
Con este impulso a La Térmica, dentro del ambicioso plan de reordenar su sede central, la Diputación pone sobre la mesa su segundo gran proyecto cultural, ya que también trabaja en estos momentos en la reforma integral del MVA de calle Ollerías, que incluirá un nuevo auditorio de más de 500 butacas y salas de exposiciones. «Las grandes líneas maestras las tenemos marcadas», cierra el responsable del área de Cultura.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.