El CAC, Dionisio González y la ciudad utópica
Flashback ·
El Centro de Arte Contemporáneo, en pleno trance burocrático, expande hasta abril la exposición 'Parresia y lugar' convertida en la última muestra de una eraFlashback ·
El Centro de Arte Contemporáneo, en pleno trance burocrático, expande hasta abril la exposición 'Parresia y lugar' convertida en la última muestra de una eraEl futuro se pinta turbio en el centro de exposiciones que ocupa el antiguo edificio del mercado de mayoristas. La fecha del fin del actual contrato, abril del año presente, funciona ya como la cuenta final de todo un proceso. En la ciudad se disparan ... todo tipo de rumores que se avivan ante la contundencia de un concurso público que tiene todas las papeletas para terminar resultando desastroso; verdaderamente hay pocas posibilidades de que la ciudad vaya a salir ganando algo en todo este lío. No se puede decir que el Ayuntamiento de Málaga se haya encontrado el problema de forma repentina, pero sí existe la certeza de que el Consistorio malagueño ha sido, una vez más, atropellado por la propia realidad. Después de que a la actual concesionaria se le otorgara un año de prórroga cuando ni siquiera se había redactado el pliego, se sucedieron hasta dos retiradas de miembros del jurado de la manera más sospechosa, una de ellas producida nada menos cinco meses después del anuncio de sus integrantes, y sin posibilidad de sustitución, como en un Diez Negritos. Ahora, el comité de selección está integrado únicamente por «dos expertos y un técnico municipal», un trío cuyo criterio supone más de la mitad de los puntos de la evaluación de cada proyecto. Todo o casi todo lo que se refiere a este concurso público tiene pinta de imprecisión y de parcheado. La Ciudad de los Museos y su primer 'boom' en la historia museística municipal se la juegan contrarreloj para no saldarse con su última víctima.
Publicidad
Los seis proyectos candidatos corresponden a empresas que van a estar muy pendientes de la resolución de un concurso público que sin lugar a dudas va a desembocar en un conflicto. Sea cual sea la candidatura ganadora, es más que probable que haya alegaciones que podrían alargar este proceso y dejar la gestión del CAC Málaga en 'stand by', flotando en manos de nadie. A partir de abril, el mes más cruel, no habrá nada: en el mejor de los casos el centro quedará limitado a exponer obras de su propia colección, y en el peor a que cierre sus puertas y nos dé una imagen lamentable, ya que la empresa concesionaria es la responsable de dotar al centro de los servicios más básicos que puede tener un museo. Lo único posible en el próximo entuerto solo podrá encontrar remedio en la improvisación.
Mientras se espera a que se resuelva algo que poco tiene que ver con el arte, el CAC Málaga acaba de anunciar la suspensión de la improbable muestra de cómics del actor Santiago Segura para dejar vía libre a la expansión de una de las mejores exposiciones que nos ha presentado el centro en las últimas temporadas. Y precisamente habla de proyectos, de utopía y de ciudad. Dionisio González es un artista asturiano aunque residente en Sevilla conocido por crear imágenes con arquitecturas propositivas y que invitan a la resistencia; panorámicas falsas con proyectos que no se han llevado a cabo, que no se podrían ejecutar jamás o que deberían formar parte de ciertas circunstancias oníricas que envuelven una forma de urbanismo más utópico. En más de cien obras, esta muestra ofrece un recorrido por los últimos diez años de la creación del artista: los proyectos de Venecia de arquitectos como Wright, Kahn o Rossi, la serie 'Inter-acciones' con estructuras que se alzan sobre pilotes para cuestionar el empleo del espacio o el recorrido por los proyectos no construidos de Le Corbusier forman parte de la muestra junto al proyecto de favelas o la visión de Central Park basadas en las miradas de Olmsted, Benjamin, Salinger y Lady Gaga. La parresia está presente en algún lugar y en ninguna parte. El CAC Málaga, como cualquier edificio contenedor de las utopías, es el recinto ideal para esta muestra que bien podría ser el final de una era.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.