Secciones
Servicios
Destacamos
Solo el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, pudo con él tras perder a todo su comando. Corría el año 1987 cuando un extraño ser llegado de las estrellas cazaba a lo largo de la selva de Centroamérica a cualquier presa que se cruzara en su ... camino, siempre y cuando no fuera del sexo femenino. Depredador («Predator» en inglés) se convirtió rápidamente en un icono de la cultura popular.
Su huella indeleble se fue marcando cada vez más gracias a su secuela cinematográfica y a que la editorial Dark Horse decidió apostar por ampliar la historia de estos seres a través de los cómics. Este impulso inicial empezó con «Predator: Jungla de asfalto» donde se abordaba la historia de John Schaefer, hermano de Dutch, personaje interpretado por Schwarzenegger. Las calles de Nueva York se convirtieron en el nuevo campo de batalla, y el misterio detrás de la desaparición de Dutch llevó a confrontaciones aún más épicas. No era solo una ampliación de lo visto en el cine, sino la creación de un mundo en expansión, lleno de historias secundarias, personajes y mitologías alienígenas.
El auge de la popularidad de Predator en los cómics fue tal que no pasó mucho tiempo antes de que otros iconos del noveno arte quisieran un pedazo de la acción. El cruce con Batman en 1991 fue una prueba palpable de ello. Otro, llegó también de la mano de la editorial Dark Horse, poseedora de los derechos de Alien, confrontando a ambos seres entre sí, como después veríamos en el cine.
Pero no todo fue gloria para el Yautja (raza de los Depredadores) en los cómics. La crisis de mediados de los años 90, que afectó al mercado del cómic, golpeó también a la editorial estadounidense. A pesar de estos contratiempos, Dark Horse mostró una resiliencia admirable, redefiniendo y reajustando su enfoque hacia la franquicia Predator.
La travesía de Dark Horse con Predator no fue solo una serie de historias; fue una epopeya que solidificó a estos seres en el panteón de los grandes personajes de la cultura pop, que con el tiempo continuaron sus aventuras de manera más o menos acertada en el cine. Panini ha querido alabar esta etapa con su volumen ómnibus, que recopila en más de 1.000 páginas las primeras historias de estos personajes dentro del noveno arte.
Aunque ahora Marvel tiene las riendas de estos titanes, el legado establecido por Dark Horse será siempre un testimonio de creatividad y narración épica. Lo que comenzó como una incursión cinematográfica en un enfrentamiento desigual entre un grupo de élite y un cazador alienígena, se transformó en una odisea intergaláctica que trascendió las barreras de la pantalla grande.
Definida por la propia Norma editorial como «una mezcla entre 'El luchador' y 'Dragon Ball'«, Daniel Warren Johnson y Mike Spicer vuelven a unirse tras 'Extremity' (ECC Ediciones). La obra es una aventura cómica de lucha libre en la que seguimos de cerca a Lena Steelrose en un torneo interdimensional donde el ganador puede resucitar a un ser amado. Con su característico estilo dinámico, estamos ante un relato que profundiza en lo emotivo a través de la acción sin parangón. Todo ello aderezado con una llamativa edición integral.
Planeta Cómic sumerge al lector en la rica época de la Antigua República, donde jedis, sith y mandalorianos combatían en feroces guerras. Esta entrega narra las aventuras de Zayne Carrick, un padawan que, tras ser acusado injustamente de varios crímenes, huye para desentrañar una conspiración y limpiar su nombre. Escrito por John Jackson Miller e ilustrado por Brian Ching, Travel Foreman y Dustin Weaber, el cómic presenta una trama cautivadora, respaldada por las ilustraciones de dichos autores.
Jordi Lafebre y Zidrou idean esta nueva joya del cómic europeo. La cuidada edición de Norma Editorial nos sumerge en los nostálgicos veranos de la familia Faldérault a bordo de su 4L, Don Bermellón. El relato es una oda a la familia y a la nostalgia de esas vacaciones inolvidables que muchas personas guardan en su memoria. A través de la narrativa sincera de Zidrou y el arte evocador de Lafebre, revivimos momentos que resuenan universalmente. Un viaje esencial al corazón de los veranos pasados.
El guionista Brian Michael Bendis se une al dibujante Mark Bagley para rendir homenaje al clásico arco de 'La Saga del Clon', publicado originalmente en los años 90. En esta versión, perteneciente al Universo Ultimate, la trama adquiere matices más oscuros y personales, explorando la identidad y la ética de la clonación. Con una revisión de personajes clásicos de sobra conocidos, el dinamismo de cada página se entrelaza con las emociones de sus protagonistas. Una reinvención audaz y esencial para cualquier seguidor de Spiderman.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.