Lo vio por casualidad. Un amigo poeta de Málaga le mandó una fotografía de la instalación de 'Ciudad del Paraíso' en el muro de la Travesía del pintor Nogales, frente a la Aduana. Sabía que como presidente de la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre ... le gustaría comprobar que en la tierra de adopción del autor, por fin, le rendían homenaje. Pero cuando empezó a leerlo no se lo podía creer. «Resulta sorprendente que en un monumento así se puedan cometer esos fallos garrafales», lamenta Alejandro Sanz, gran conocedor de la obra del Premio Nobel como editor de su 'Poesía completa' (Lumen). Solo en las seis primeras estrofas que podía ver en la imagen que recibió (el poema tiene ocho), Sanz ha detectado al menos seis fallos ortotipográficos y de transcripción. El Ayuntamiento, por su parte, argumenta que la obra no está terminada y que, antes de darla por concluida, se revisará y subsanarán los errores.
Publicidad
El primero de ellos, como advierte Sanz, está en el mismo título del poema: «Sobran, en este caso, las comillas y la palabra «PARAÍSO» debe ir con tilde aunque esté escrita en mayúsculas». Le sigue la dedicatoria que hace el poeta «A mi ciudad de Málaga» y que, como tal, «debe alinearse a la derecha, en cursiva» y no como aparece ahora, como un verso más. Alejandro Sanz llama también la atención sobre el largo verso que cierra la primera estrofa y que en la serigrafía que se ha hecho se ha partido en dos: «El verso «antes de hundirte para siempre en las olas amantes» forma parte del anterior, no es independiente».
Pero además de estas cuestiones ortotipográficas, Sanz también denuncia graves errores de transcripción. Donde se lee «suspendida del tiempo» el poeta escribió en realidad «suspendida en el tiempo». Y no es «bajo la lucha eterna» sino «bajo la luna eterna». «¡Penoso que después de tanta espera este extraordinario poema de nuestro Nobel quede tan mal grabado!», se queja la Asociación de Amigos en un comunicado, que hicieron llegar al Ayuntamiento de Málaga. Cuatro años han pasado, de hecho, desde que un movimiento ciudadano pidiera colocar las bellas palabras de Aleixandre en un lugar emblemático de la ciudad de su infancia.
Desde la Casona del Parque aseguran que si hay fallos, «se corregirán». El concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López, mantiene que la obra no está terminada, que las placas se están montando «en estos días», por lo que se está «a tiempo» de enmendar el error. Asegura que los técnicos del Ayuntamiento ya se habían puesto previamente en contacto con la empresa responsable de la instalación para que cambiaran fallos que ellos habían localizado. «La obra no está certificada por el Ayuntamiento, es una obra en trámite, los técnicos no han dado aún el visto bueno. Tendrá que estar en perfectas condiciones para poder certificarla y si hay algún error ortográfico se subsanará», declara.
«Pero todo eso se podría haber evitado si se hubiera revisado antes», responde Sanz, que se ofrece al Ayuntamiento para el visto bueno final. Como dice, «un técnico del Ayuntamiento no tiene por qué detectar esos fallos, sino alguien que conozca bien la obra de Aleixandre».
Publicidad
Los 40 versos y las 300 palabras con las que el Premio Nobel describe con devoción a Málaga se han serigrafiado mediante perforado por método láser sobre una fachada ventilada de madera laminada que cubre el muro de la Travesía del pintor Nogales. Si las previsiones se cumplen, la instalación frente a la Aduana estará concluida en la primera quincena de enero. Y, si todo va bien, sin erratas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.