Secciones
Servicios
Destacamos
Después de leer el periódico de arriba abajo, se sentaba en su estudio a dibujar. A convertir esa realidad en palabras en una tira que igual criticaba la última ocurrencia municipal que la más rabiosa actualidad nacional. Pero siempre con la compañía cómplice del humor. ... Hasta hace un par de años, Manuel García Duarte ‘Elgar’ no faltó a su cita con los lectores de SUR y, ahora, parte de esa sonrisa crítica que regaló a diario durante décadas, le llega en forma de reconocimiento al dar nombre al I Certamen Nacional Elgar de Viñetas Periodísticas, que premiará tanto la mejor tira publicada en prensa en el año 2017 como la trayectoria profesional de un reconocido autor gráfico.
La Asociación de Periodistas de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara presentaron ayer en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento este nuevo premio, el único en su género en España, que une además a los dos decanos malagueños de la prensa española: Elgar en las viñetas y Alcántara en las columnas. De hecho, el propio poeta y articulista de SUR fue el que pidió expresamente a los organizadores que el Certamen Nacional de Viñetas Periodísticas llevará el nombre de Elgar, según contó ayer el presidente de la fundación, Antonio Pedraza. Una petición que encontró un rápido consenso. «Pocos viñetistas han llegado a estar 70 años publicando», añadió Rafael Salas, presidente de los periodistas malagueños. Aunque el humorista gráfico, de 91 años, no pudo asistir a la presentación, Pedraza señaló que, al conocer la creación del premio con su nombre, recibió la noticia con «emoción y lágrimas».
El galardón, que cuenta con el patrocinio de Obra Social La Caixa y Samsung Electronics Iberia, contará con una doble modalidad, ya que incluye un galardón a la trayectoria profesional con una dotación de 5.000 euros y un premio a la mejor viñeta periodística que se recompensará con 2.500 euros. «Van a tener difícil lo del premio a la trayectoria porque tenemos grandes nombres», auguró el propio alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que, en su condición de personaje habitual de las tiras de Idígoras y Pachi –presentes en el acto– comentó que «siempre es más amable que la crítica sea en una viñeta porque es una crítica con sonrisa». La entrega del premio que lleva su nombre se hará coincidir con el 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Elgar escogió el final de su nombre (Manuel) y el comienzo de su primer apellido (García) como firma de sus viñetas. Hace un par de años, a punto de cumplir los 90, este incansable humorista gráfico decidió colgar los lápices ya que la vista y las piernas le flaqueaban, aunque nos dejaba un legado de 25.000 chistes. Elgar comenzó con apenas 18 años, cuando el director del periódico malagueño ‘La Tarde’ le insistió para que publicara sus dibujos a diario. Fue un trabajo heredado, ya que su hermano José Luis García ‘Garay’, se fue a hacer la mili y recibió el encargo de ‘cubrir’ su hueco alimentando sonrisas en la oscura época de la posguerra. Cobraba diez pesetas por viñeta y entonces no presagiaba que sus dibujos y su visión crítica e irónica de la realidad daría para alimentar 70 años de carrera.
Sus individuos enchaquetados, oficinistas de la burocracia, marujas sin pelos en la lengua, niños osados, vagabundos con don de palabra, políticos de ventaja, trabajadores del sentido común y un sinfín de entrañables personajes comentaron la realidad española en un retrato a lápiz alzado que permite revisar la evolución de España desde los años 40. «Soy un mal dibujante y por eso no cambio tanto de personajes», aseguraba hace un par de años en una entrevista a SUR, en la que se despedía de los lectores. Una opinión que no comparten muchos de sus herederos, como los hermanos Idígoras, que seleccionaron y publicaron un libro con sus chistes que viene a ser el vademécum de este autor: ‘Planeta Elgar’. Un volumen que ilustra ese dicho que ayer recordó Salas: «Las sonrisas cuestan menos que la electricidad, pero dan más luz».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.