Año y medio después de que se anunciara la licitación, el Ayuntamiento formaliza el contrato para poner en marcha la rehabilitación de los edificios de ... calle Nosquera y Andrés Pérez que ahora ocupa la Casa Invisible. Tras un largo proceso, con un recurso de por medio impulsado por el propio colectivo sociocultural, el Consistorio encarga la redacción del proyecto básico y de ejecución, el estudio de seguridad y la dirección de la obra a la empresa granadina Fresneda & Zamora, la firma que obtuvo más puntos en el concurso público, una vez desestimada la impugnación presentada por Yamur Arquitectura y Arqueología.
Publicidad
Empieza así la cuenta atrás para el inicio de la rehabilitación de una construcción de mediados del siglo XIX, «deteriorado y desactualizado respecto a las normativas técnicas» para el uso cultural que se le quiere dar, según se recoge en el pliego. A partir del 20 de febrero, fecha en la que entró en vigor el contrato, comienza el plazo de dos meses y medio para la redacción del proyecto básico.
Para el proyecto de ejecución y del estudio de seguridad y salud la empresa contará con tres meses, cuyo cómputo se iniciará al día hábil siguiente al de la expedición de la licencia de obras por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo. La dirección de obra tendrá una duración igual a la del contrato de obras de rehabilitación al que está vinculado. El presupuesto de adjudicación está fijado en 173.030 euros (con impuestos).
El Ayuntamiento sigue de esta forma adelante con la intervención al margen del colectivo sociocultural que la habita y sin que se haya ejecutado aún la sentencia que avala la recuperación de los inmuebles. La Invisible presentó hace ya años al Consistorio un proyecto de rehabilitación respetuoso con el patrimonio y la sostenibilidad, y lo volvió a hacer en 2023 al concurrir, discretamente y sin hacerlo público, a la licitación municipal de la mano de Yamur Arquitectura y Arqueología.
Publicidad
La empresa quedó en segundo lugar y paralizó el proceso al recurrir la adjudicación al estudio granadino por «irregularidades» en la valoración. La denuncia, no obstante, fue desestimada por el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales el pasado enero, dando vía libre a la formalización del contrato.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.