Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Griñán
Málaga
Miércoles, 20 de septiembre 2017, 01:11
El gusto artístico del coleccionista cubano de origen español José Gómez Mena está fuera de duda. Y Sorolla figuró entre sus preferidos. La llegada de la revolución impidió sacar aquella colección de la isla caribeña, por lo que los propietarios emprendieron una lucha por su ... recuperación desde que las piezas fueron nacionalizadas. En los años 80, cuatro ‘sorollas’ que pertenecieron a esta familia de origen español y exiliada en Miami salieron de Cuba para una exposición en Madrid y Valencia, lo que fue aprovechado por los Fanjul-Mena para plantear su devolución. No obstante, el reconocimiento internacional de la legitimidad del Gobierno de Fidel Castro impidió que prosperara esta reclamación.
Caso diferente fue el cuadro ‘Castillo de Málaga’, ya que en este caso se trataba de una venta internacional de unos de los cuadros incautados. Su recuperación por parte de los descendientes de los propietarios originales es un triunfo para esta familia que también sigue otras obras salidas de forma poco clara. La autora del catálogo razonado del pintor valenciano, Blanca Pons-Sorolla, añade otro dato revelador: un cuadro pintado por Joaquín Sorolla en Rincón de la Victoria en su viaje a Málaga de 1910 y que también figura desaparecido. «Es un caso diferente, porque este cuadro que estaba en la residencia de la familia Fanjul no llegó a ser nunca inventariado por el Museo de Cuba, por lo que está desaparecido desde finales de los 50», explica. Otro misterio a resolver.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.