El triángulo amoroso del arte de Cristóbal Ortega hace una pausa en uno de sus vértices. El artista de Alhaurín de la Torre vuelve a Málaga para enseñar lo que ha aprendido en los 14 años que lleva fuera desde que se mudase en 2010 ... a Pekín, su otro amor. Y de sus últimos dos años en Miami, la nueva ciudad amante de sus obras de arte. No había mostrado sus pinturas en la capital desde 2012, cuando llenó de color la galería La Casarosa. Ahora regresa a lo grande con la exposición 'Pintura en danza', que se puede disfrutar en el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia (MVA) con dos salas que muestran su evolución como pintor, aunque el mismo autor asegura que «no hay proceso de ruptura ni cambio».
Publicidad
La realidad es que entre los dos espacios de la muestra, 'China' y 'Miami', no sólo se percibe el paso del tiempo. También un proceso artístico al que se van incorporando nuevos elementos y técnicas. El mismo comisario de la exposición, Juan Manuel Bonet, le puso el título 'Pintura en danza' porque las creaciones de Ortega le recuerdan al 'dripping' (técnica que consiste en salpicar de forma espontánea y energética alrededor del cuadro): «Para Pollock, el inventor de este movimiento, la pintura tenía mucho de ballet, algo que puede verse en las obras de Cristóbal Ortega», cuenta el crítico de arte.
Sus pinturas, denominadas sudoraciones, son el sello inconfundible del artista. «La técnica de azar de la sudoración, inventada por Cristóbal, consiste en pintar desde el dorso del lienzo emergiendo luego la imagen, en la cara visible», cuenta Juan Manuel Bonet al hablar de la pintura de Ortega, a quien también halaga el galerista Miguel Marcos al que conoció en China y desde ahí no han dejado de avanzar en su relación artística: «En estos momentos es uno de los mejores pintores de su generación», resalta.
De su estudio entre limoneros en Alhaurín de la Torre hasta China y luego a Miami. El triángulo amoroso y artístico del pintor malagueño hace que el mismo Juan Manuel Bonet lo defina como «un creador nómada con el don de la ubicuidad», aunque destaca de los tres su diálogo con la cultura asiática, con la que se inició en el proceso de sudoración. «En la sala 'China' se puede ver la primera obra que hice cuando empecé con el proceso de la sudoración en 2014 y, a los lados, dos pinturas que he hecho este mismo año», explica el artista alhaurino en la visita de SUR a su exposición. «Es increíble cómo no se repite ninguna de sus pinturas», destaca el galerista Miguel Marcos mientras pasea por la exposición.
Publicidad
Quién El artista de Alhaurín de la Torre Cristóbal Ortega.
Dónde Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia (calle Ollerías, 34).
Qué La muestra 'Pintura en danza' con la que el pintor malagueño vuelve a exponer en Málaga capital después de 12 años.
Cuándo Desde ayer, 19 de junio, hasta el próximo 30 de agosto.
Sus primeros lienzos tenían la base 100% de lino, pero en los últimos años el artista ha optado por usar otros materiales. «En 'China' se ve cómo todo es de lino... Pero en la sala 'Miami' las telas con trama tienen reminiscencia de China porque allí se trabaja con papel hecho a mano y pintan encima de él. Estos últimos dos años en Miami he cambiado y ahora uso telas industriales, de algodón», concreta Cristóbal Ortega.
Como él mismo dice, no hay proceso de ruptura, pero al llegar a la sala 'Miami' después de visitar 'China' invade una sensación de color mucho más fuerte que en la primera parte. Los nuevos fondos hacen que las tonalidades resalten mucho más, aunque también hay nuevos materiales que se suman a las sudoraciones de Cristóbal Ortega: «En la sala 'China' el fondo de las pinturas es más oscuro y por eso el fondo vibra de otra manera, como que parece más potente», confirma el artista. «Además, en esta última etapa también estoy trabajando con spray», concreta Ortega.
Publicidad
Hasta el próximo 30 de agosto esta gran exposición de la vuelta de Cristóbal Ortega puede verse en el MVA. Obras de gran formato y detalles que muestran el recorrido artístico del pintor de Alhaurín de la Torre, que regresa a Málaga de forma fugaz pero se queda presente todo el verano con 'Pintura en danza'. «Parece una retrospectiva, pero no lo es. Lo que queríamos es mostrar gran parte de mi carrera con obras recientes, ya que la gran mayoría han sido producidas en los últimos años», concluye.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.