Ver fotos
Ver fotos
«Quien tiene alguna ambición artística intenta conectar con el modo en que veía las cosas cuando era niño». La frase está impresa sobre una de las paredes de las salas de exposiciones de La Coracha y viene de parte de un niño grande -y a veces, terrible- que se ha dedicado a hacer películas: Tim Burton. Al fin y al cabo, la ambición de todo el proyecto pasa por compartir «cómo se abordan las emociones desde la mirada de los niños». Lo avanzaba este martes la comisaria de la exposición 'Cine y emociones. Un viaje a la infancia', Gabrielle Sébire, directora del Servicio Educativo de la Cinemateca Francesa, que promueve junto a la Obra Social La Caixa un montaje de evidente vocación didáctica.
Publicidad
Así, el discurso se organiza a partir de siete sensaciones (alegría, rabia, risas, lágrimas, miedo, valentía e ilusión) y en cada uno de esos apartados se despliegan fragmentos de películas, fotografías, carteles y numerosa información que brinda al espectador cómo esas emociones se han llevado a la gran pantalla a través de los niños. El resultado final despliega más de media docena de proyecciones de fragmentos de un centenar de películas y un paseo por casi 250 objetos. Entre estos últimos, los más pequeños de la casa -y sus mayores- encontrarán curiosidades como la Escoba Nimbus 2000 que aparece en 'Harry Potter y la piedra filosofal' (2001), un vestido de época empleado en el rodaje de 'Piel de asno' (1970) o una escultura de King Kong en honor del enorme simio que Peter Jackson llevó de nuevo al cine en 2005.
Ese discurso diverso y ameno se nutre de las colecciones de la Cinemateca Francesa, institución nacida en 1936 que cuenta con un catálogo que incluye más de 40.000 películas, 23.000 carteles, 14.500 dibujos, 21.000 libros y medio millón de fotografías, por citar algunas de las referencias atesoradas por la entidad que en 2005 se mudó a una nueva sede diseñada por el arquitecto Frank Gehry. Con esos imponentes mimbres arman la institución gala y la Obra Social La Caixa un proyecto que quiere revindicar el séptimo arte como «un vehículo de comunicación entre toda la familia», en palabras de la comisaria de la muestra que permanecerá en Málaga hasta el próximo 26 de abril.
La capital malagueña es la sexta ciudad española donde recala el montaje estrenado por la Cinemateca Francesa en París en 2007 y para la ocasión la muestra se ha instalado en las salas bautizadas como CAC Málaga – La Coracha, ya que los espacios anexos al Museo del Patrimonio Municipal están gestionados por los responsables del CAC Málaga desde la actual adjudicación que echó a andar el pasado mes de octubre. Sin embargo, en esa ocasión el CAC Málaga actúa como mero anfitrión, ya que 'Cine y emociones' viene de la mano de la Obra Social La Caixa y la Cinemateca gala.
En este sentido, el alcalde Francisco de la Torre ha defendido que la muestra se ha montado en estas salas porque «no ha sido posible en otros espacios», ha planteado que el pliego de condiciones abre la vía a la celebración de exposiciones ajenas al programa de la concesionaria siempre que «no impida» el desarrollo del mismo y ha defendido que la inclusión del proyecto no repercutirá «ni en el número ni en la calidad» de las exposiciones que la concesionaria del centro de arte debe ofrecer en estas dependencias municipales.
Publicidad
También el alcalde ha aprovechado la ocasión para reiterar una vieja petición municipal cuando ha recordado que Málaga «sigue aspirando» a contar con su propio CaixaFórum como los que ya operan en Barcelona, Madrid, Zaragoza y Sevilla. Mientras llega o no ese equipamiento, la presentación de hoy también ha servido para echar la vista atrás y, de la mano del representante de La Caixa, Juan Carlos Barroso, recordar que la Obra Social La Caixa ha promovido en la ciudad 60 exposiciones desde 1994. Para su nueva propuesta, además, contará con la colaboración del ciclo Málaga de Festival (MaF) previo a la celebración del Festival de Málaga, que desarrollará diversas actividades paralelas a la exposición presentada este martes.
Una exposición en torno al cine que llega a Málaga entre la gala de los Goya, vivida en la ciudad el pasado 25 de enero, y la ceremonia de los Oscar prevista en la madrugada española de este domingo. «El momento es muy especial», ha brindado Sébire sobre una exposición capaz de reunir en un mismo apartado películas en apariencia tan diversas como 'El espíritu de la colmena', 'El viaje de Chihiro', 'Juegos prohibidos', 'Pa negre', 'Persépolis', 'El tambor de hojalata' o 'Inside Out'. Al fin y al cabo, en todas ellas, la emoción es la misma.
Publicidad
Título: 'Cine y emociones. Un viaje a la infancia'
Lugar: CAC Málaga – La Coracha, junto al Museo del Patrimonio Municipal.
Promueve: Obra Social La Caixa, Cinemateca Francesa y Ayuntamiento de Málaga.
Fecha: Hasta el 26 de abril
Horario: De martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas
Visitas guiadas: Los jueves, a las 18.00 y 19.00 horas.
Entrada: Gratuita
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.