Una de las páginas interiores de 'Patria' que muestra el asesinato de Txato. Planeta Cómic

¿Cómo se convierte un joven en asesino de ETA?

El best-seller de Fernando Aramburu, 'Patria', da el salto al cómic en la adaptación de Toni Fejzula que publica Planeta Cómic

Jon Sedano

Málaga

Jueves, 4 de junio 2020, 00:46

«Pedir perdón exige más valentía que accionar una bomba. Basta con ser joven, crédulo y tener la sangre caliente». Uno de los protagonistas de 'Patria' reflexiona con estas palabras sobre la dificultad de pedir perdón por actos pasados. La novela, que se ... publicó en 2016, profundiza en cómo afectó al entorno vasco, en concreto a dos familias cercanas, la evolución de la banda terrorista ETA hasta el cese de la lucha armada en 2011.

Publicidad

Desde su salida, además de haberse convertido en un best-seller, se ha granjeado el favor de la crítica en forma de varios premios narrativos y en breve será estrenada como serie en HBO. Ahora, la editorial Planeta Cómic se encarga de llevar a novela gráfica esta joya de Fernando Aramburu.

Toni Fejzula, profesor de la prestigiosa Escola Joso de Barcelona, es el artista encargado de trasladar a viñetas de forma completa la obra literaria de Aramburu. ¿El resultado? Una obra magna, dura y cargada de sentimiento, con un dibujo que utiliza la técnica de acuarela para llevar al lector a lo largo del tiempo, desde la década de 1980 hasta comienzos de la del 2010. La única dificultad es que su estructura no es lineal, por lo que algunos lectores pueden perderse entre tantos saltos temporales o cambios de protagonistas.

Todo comienza con Bittori, que reflexiona junto a la tumba de su difunto esposo Txato sobre la situación actual de la familia. Parece que fue ayer cuando su marido, al no querer pagar el impuesto revolucionario (carta de extorsión que la banda terrorista hacía llegar a los empresarios de la zona), murió asesinado por ETA. ¿Quién apretó el gatillo? ¿Fue uno de los jóvenes a los que él había regalado helados cuando era niño? La duda corre aún por la sangre de la viuda, que hará lo posible por tratar de hallar respuesta y buscar la redención del pistolero.

Publicidad

A partir de este momento la trama se desgrana en la vida de dos familias, unidas por la amistad y separadas por su ideología. Una ideología que se pone de manifiesto a lo largo de las páginas, donde los apellidos vascos o el saber hablar euskera suponen una diferenciación en un pueblo en el que todos parecen estar confabulados con la banda.

`Patria' es el resumen de la crudeza que se vivió en pueblos como Hernani, donde empresarios a los que les iba bien, concejales o policías perdían la vida a manos de asesinos, en su mayoría jóvenes. Los nueve protagonistas ayudan a comprender las motivaciones de unos y otros, así como a entender qué lleva a alguien de veintipocos años a apretar el gatillo contra un inocente que pasea junto a su familia.

Publicidad

Más recomendaciones

Squeak The Mouse

'Krazy Kat' fue el pionero, allá por 1913. Tom y Jerry llegaron después, y para muchos sirvieron de inspiración al dúo Rasca y Pica de 'Los Simpson', pero en realidad estos beben principalmente de 'Squeak The Mouse'. La serie es un cúmulo de escenas grotescas en las que un ratón y un gato hacen lo posible por matarse. Pornografía, gore y humor negro se dan la mano a lo largo de 144 páginas que ponen de manifiesto que no hace falta texto para seguir una trama y arrancar numerosas carcajadas.

Los Vengadores: Una vez Vengador…

Allá por los 90, Marvel trató de relanzar sus personajes clásicos llevándoselos a otro universo y contando sus historias desde el inicio. Fue el proyecto 'Heroes Reborn', algo común en nuestros días que entonces no funcionó. ¿La solución? Hacer que volvieran a la línea temporal habitual bajo el título 'Heroes Return'. El guionista Kurt Busiek y el dibujante George Perez fueron los encargados, junto a otros puntuales, de traer gloria a Los Vengadores en un cómic nostálgico que se ha convertido en una de las mejores etapas del grupo.

Publicidad

Gideon Falls 1. El granero negro

Jeff Lemire se ha convertido en los últimos años en sinónimo de buena narrativa. Si además hace tándem con la ilustradora Andrea Sorrentino el resultado solo puede rebosar calidad. Y en este caso, así es. Hasta el punto de lograr el Premio Eisner 2019 (el más prestigioso del mundo del cómic). 'Gideon Falls' es una obra de terror que une a dos personajes, muy dispares entre sí, a través de una visión similar: la aparición de un granero negro que vaticina la llegada del mal al pueblo.

La Patrulla-X: Hijos del Átomo

Panini, con su serie «Grandes tesoros Marvel», está recopilando en un formato de lujo destinado a coleccionistas grandes obras del cómic de los últimos tiempos. Su tercera entrega está dedicada a la obra que cuenta el origen del grupo mutante, la Patrulla-X, antes de que pasaran a formar filas. A diferencia del original de 1963, en esta ocasión se destina una entrega a cada héroe para conocer cómo descubrió sus poderes y cómo los utilizó hasta que Xavier lo reclutó para su Primera Clase.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad