Borrar
Seis candidatos aspiran a la gestión del CAC Málaga durante cinco años. Ñito Salas
Quién es quién en el concurso del CAC Málaga

Quién es quién en el concurso del CAC Málaga

La selección del concesionario del centro de arte afronta el escenario inédito de seis candidatos en liza | Grandes firmas del sector cultural y dos uniones temporales de empresas compiten por gestionar el equipamiento durante cinco años

Miércoles, 19 de diciembre 2018, 00:16

El concurso para la gestión del CAC Málaga ofrece una concurrencia inédita en la historia del equipamiento. Seis aspirantes se han presentado al proceso, cuando las licitaciones anteriores nunca habían superado los dos candidatos. Grandes firmas del sector cultural y uniones temporales de empresas compiten con la gestión del centro durante cinco años.

CAC Futuro y Desarrollo (Galería T20, Brambleton, Estudio Juan Herreros)

La unión temporal de empresas creada para el concurso del centro malagueño lleva por nombre 'CAC Futuro y Desarrollo'. La galería murciana T20, fundada por Nacho Ruiz y Carolina Parra, actúa de punta de lanza de una oferta que suma el apoyo de Brambleton, firma que promueve entre otras iniciativas la feria Art Marbella que este verano ha celebrado su cuarta edición. La tercera baza de esta propuesta llega con la incorporación del estudio del arquitecto Juan Herreros, especializado en espacios museísticos y culturales con proyectos como la adecuación de las salas del Museo Reina Sofía, el Museo Munch en Oslo y las áreas públicas del Museo Malba de Buenos Aires, entre otros. La firma de transportes Expomer y otras compañías del sector de los seguros completan la oferta.

Eulen Art

Se trata de la rama dedicada a la gestión patrimonial y cultural del Grupo Eulen, un gigante empresarial del sector servicios que cuenta con más de 90.000 empleados y 7.000 clientes en catorce países y cuyo volumen de ventas en 2017 superó los 1.500 millones de euros. Justo ese respaldo corporativo surge como una de sus principales fortalezas. Creada hace cuatro años, Eulen Art ofrece servicios de catalogación y tasación de obras de arte, restauración y conservación, proyectos de museología y museográfica, así como propuestas para la difusión de iniciativas culturales.

Factoría de Arte y Desarrollo, Gacma y Prosegur

Una firma malagueña (Gacma) y otra a caballo entre Madrid y Málaga (Factoría de Arte y Desarrollo) , ambas especializadas en el sector cultural, han encontrado un potente aliado en Prosegur, una de las compañías de referencia en el sector de la seguridad. No en vano, esta última ha declarado un beneficio neto de 155 millones de euros en los nueve primeros meses de 2018, ofrece una facturación de 4.291 millones de euros en 2017 y está presente en 24 países de todo el mundo con una plantilla que supera los 100.000 vigilantes de seguridad. Factoría de Arte y Desarrollo promueve ferias como We Are Fair y Art&Breakfast (esta última en Málaga) y desarrolla la mediación cultural en el Centre Pompidou Málaga, el Museo Ruso y la Casa Natal de Picasso, además de diseñar las actividades didácticas del Museo del Patrimonio Municipal, entre otros proyectos. Por su parte, Gacma nació como galería de arte hace quince años y ha desarrollado exposiciones sobre artistas consolidados como Antoni Tàpies, Jannis Kounellis y Enrique Brinkmann junto a una línea especializada en autores emergentes.

Gestión Cultural y Comunicación

Concesionaria del CAC Málaga desde su orígenes, Gestión Cultural y Comunicación firma un balance en el equipamiento municipal con 5,68 millones de participantes en sus actividades a lo largo de los quince años que el centro cumplió el pasado mes de febrero. Más de 2.800 actividades culturales y más de 18.000 iniciativas pedagógicas se suman al currículum de la actual adjudicataria. Además, autores como Gerhard Richter, Alex Katz, Anish Kapoor, los hermanos Champan o Miquel Barceló, entre otros muchos, han formado parte de la programación artística del CAC Málaga en este tiempo.

La Fábrica

Una de las grandes empresas de gestión cultural en España y América Latina. Sus proyectos van desde festivales como PHotoEspaña, Eñe, Notodofilmfest y Getafe Negro hasta la organización de exposiciones, pasando por una potente labor editorial en la que destacan la revistas 'Matador' y 'Eñe'. Creada en 1995, cuenta con una plantilla que ronda el medio centenar de empleados. En 2008 promueve la creación de la Fundación Contemporánea, que elabora el Observatorio de la Cultura, un análisis de referencia sobre las iniciativas e instituciones mejor valorad y que también analiza la oferta cultural de las ciudades españolas. La Fábrica ha participado en el diseño y la puesta en marcha de entidades como La Casa Encendida y Matadero (Madrid), La Térmica en Málaga y La Cárcel, el centro cultural promovido por el Ayuntamiento de Segovia.

Magma Cultura

Con más de 25 años de experiencia y sedes en Barcelona, Madrid, París y Santander, Magma Cultura ha desarrollado proyectos para el Ministerio de Cultura, el Museo del Prado, el Museo Nacional de Arte de Cataluña, el Museo Picasso de Barcelona y la Fundación Mapfre, entre otras instituciones públicas y privadas. Su catálogo de servicios va desde la atención a visitantes hasta los proyectos expositivos, pasando por los talleres didácticos y la gestión de equipamientos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Quién es quién en el concurso del CAC Málaga