Lito Blues Band inaugurará los conciertos del International Jazz Day en Málaga. SUR

Málaga se suma a los actos del Día Internacional del Jazz de la Unesco

Lito Blues Band, Pepa Niebla Quintet, Málaga Jazz Collective y Bilá, Galiardo, Nieto & Masana ofrecerán conciertos gratuitos en la plaza de la Merced el 30 de abril y el 1 de mayo

Viernes, 16 de abril 2021, 00:55

Málaga se suma el próximo 30 de abril a la conmemoración del Día Internacional del Jazz, un evento que se celebra de forma global en todo el mundo bajo el patrocinio de la Unesco y que acogerá conciertos gratuitos en la ... plaza de la Merced. Así, la capital malagueña celebra por décimo año consecutivo esta jornada, con unas actuaciones que se celebrarán el 30 de abril y el 1 de mayo y que contarán con la participación de Lito Blues Band, Pepa Niebla Quintet, Paula Bilá & Joan Masana Cuartet y Málaga Jazz Collective.

Publicidad

«En las especiales circunstancias de este Día Internacional del Jazz, en un momento en que el mundo se enfrenta a la pandemia de la Covid-19, la música está uniendo a la gente y ayudando a mantener viva la esperanza. A través del jazz encontramos una cercanía que se hace más difícil por las medidas de distanciamiento social, porque la melodía de jazz es un diálogo constante entre los músicos de la banda y también con el oyente. Este diálogo, que recibe múltiples influencias y agrupa tradiciones musicales de diferentes continentes, resuena así en todas las culturas y nos hace sentirnos más cercanos». Con este mensaje de la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, se celebra en Málaga esta nueva edición, que arrancará el viernes 30 de abril a las 18.00 horas con la actuación de la Lito Blues Band para certificar los orígenes del género jazzístico. Un mítico grupo malagueño que abrirá estos actos con su banda al completo: José Fernández 'Lito', con la guitarra; el bajista Jesús Ramos, Manuel Molés a los teclados, Nicolás Huguenin a la batería, Gustavo Herrera, voz y armónica, David Quintero a la guitarra y la cantante Suzette Moncrief.

Después de 32 años sobre los escenarios y a pesar de la grave crisis que se vive en el mundo de la música por la falta de conciertos a causa de la pandemia, Lito Blues Band se mantiene al pie del cañón y ha arrancado la primavera con nuevos proyectos. Así, la formación malagueña capitaneada por Lito acaba de regresar a los escenarios con la banda completa y algunas novedades. «Yo por ir en contra del virus, en vez de reducir plantilla la he aumentado», explica el veterano guitarrista, que anuncia que ahora son siete artistas sobre el escenario tras la incorporación a este proyecto de David Quintero, guitarrista de El Trío del Saco. Una formación de lujo que afronta así una nueva etapa tras tres décadas de éxitos, un tiempo en el que han participado en los grandes festivales de blues de toda Europa. «En los tiempos que corren los grupos salen a tocar con dos músicos, y ya son muchos; pero nosotros vamos a la contra, para darle caña al Covid», indica Lito, que añade de forma contundente: «Vamos a ver si nos dejan tocar de una vez».

Esa misma jornada de viernes 30 de abril, a las 20.00 horas, dentro de los actos del International Jazz Day actuará en el mismo escenario el quinteto de la malagueña afincada en Bruselas Pepa Niebla. Un combo del que forman parte el guitarrista Toni Mora, el pianista Maxime Moyaerts, el contrabajista Tomás Merlo y el batería Rodrigo Ballesteros. La cantante y compositora Pepa Niebla es conocida por su versatilidad vocal, lo que le ha permitido participar en una gran variedad de proyectos: desde el blues, el soul y el jazz hasta el sonido cubano y la música popular. El año pasado publicó 'Renaissance', primer álbum de composiciones originales de Niebla (después de sus lanzamientos Pepa Niebla Project y Pepa Niebla & Ricky Vivar), con el guitarrista Toni Mora, el pianista Maxime Moyaerts, el contrabajista Alex Gilson y el batería Daniel Jonkers.

Publicidad

Los actos del International Jazz Day se prolongarán en Málaga con más actuaciones gratuitas en la plaza de la Merced el sábado 1 de mayo. Así, a las 18.00 horas estarán en el escenario la gaditana Paula Bilá y el contrabajista Joan Masana como integrantes de un cuarteto que completan Juan Galiardo y Juanma Nieto.

Para terminar con estos actos, organizados en colaboración con Cervezas Alhambra, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga y los hosteleros y hoteleros de la capital, a las 20.00 horas actuará en la plaza de la Merced la formación Málaga Jazz Colective, de la que forman parte Rita Payés (trombón y voz), Enrique Oliver (saxo tenor), Tete Leal (saxo alto), Julián Sánchez (trompeta), Bori Albero (contrabajo), Jose Carra (piano) y Andreu Pitarch (batería).

Publicidad

Y es que, tal y como asegura la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en su mensaje sobre esta celebración: «Precisamente necesitamos toda la magia del jazz en un periodo en el que recordamos colectivamente lo esenciales que son para nosotros la música y todas las demás artes. Ello es particularmente cierto en el caso del jazz, que ha acompañado las penurias de la esclavitud y la opresión para convertirse finalmente en un símbolo de libertad y mestizaje».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad