SUR
Miércoles, 11 de noviembre 2020, 13:26
El Cervantes anuncia nuevos reajustes en su agenda para cumplir con la normativa que obliga al cierre del teatro a las 18.00 horas para contener el avance del coronavirus. El concierto de Niño de Elche previsto para el domingo 22 de noviembre se adelanta a las 16.00 horas y será gratuito al incluirse el evento en los actos de celebración del 150 aniversario del coliseo malagueño. Las invitaciones ya están disponibles en taquilla e Internet. El inclasificable renovador del arte jondo presentará su 'Antología del cante flamenco heterodoxo', un disco que da un giro al género con 27 piezas que reinventan los distintos palos.
Publicidad
Además, la zarzuela 'La del manojo de rosas', programada para la tarde del domingo 29 de noviembre, ofrecerá una función matutina a las 12.00 horas. Teatro Lírico Andaluz pone en escena este célebre título de Pablo Sorozábal dentro de su XV Ciclo Malagueño de Zarzuela. Por último, la puesta en escena de 'La fuerza del cariño' se aplaza a los días 29 y 30 de diciembre (19.00 horas ambos días). Magüi Mira dirige a Lolita Flores, Luis Mottola, Antonio Hortelano y Sara Moraleda en su versión de la novela de Larry McMurtry (1975), a partir de la adaptación teatral de Dan Gordon.
Las entradas compradas en taquilla para 'La fuerza del cariño' se podrán devolver desde el jueves 12 de noviembre. Las adquiridas por internet o teléfono ya han sido devueltas en la cuenta con la que se hizo el pago. Los espectadores que hayan comprado entradas para 'Antología del cante flamenco heterodoxo', de Niño de Elche, recibirán su devolución de forma automática si las adquirieron por internet o teléfono. Si las compraron en taquilla, deberán devolverlas en las mismas.
Las entradas para 'La del manojo de rosas' serán válidas para el nuevo horario. Los espectadores que lo deseen podrán devolver sus entradas desde el jueves 12 en las taquillas si las compraron por esa vía o a través del correo electrónico jguzman@teatrocervantes.es si las adquirieron por internet o teléfono.
Con estos cambios, reivindican en una nota de prensa, «los escenarios municipales mantienen su apoyo a un sector fundamental para la economía y el avance de la sociedad y que ha demostrado ser seguro con la aplicación de estrictos protocolos sanitarios y medidas de seguridad».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.