EUROPA PRESS
Viernes, 20 de mayo 2022, 16:54
Culture and Museums Internacional Tech Forum (CM Málaga) ha cerrado el plazo de presentación de candidaturas para la primera convocatoria de su 'Call for Startups', que ha contado con la participación de 46 propuestas que redefinen la experiencia en el sector cultural a través de ... la tecnología. Tres de ellas han sido internacionales, procedentes de Canadá, Francia y Chile.
Publicidad
Con el objetivo de impulsar a las empresas emergentes, emprendedores y artistas digitales que están aportando las soluciones más innovadoras a los retos de la digitalización del sector cultural, se han elegido 12 finalistas para las cuatro categorías previstas, según ha indicado el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) a través de un comunicado.
Destacan propuestas en torno a la compraventa y exposición de NFTs -obras digitales- en el metaverso, aplicaciones con información interactiva, asistentes virtuales para el museo o proyectos que inciden en la realidad aumentada y la gamificación como nuevas formas de enriquecer la experiencia del espectador.
De entre estos participantes se seleccionarán cuatro ganadores que tendrán la oportunidad de visibilizar sus proyectos en el marco de CM Málaga. Organizado por Fycma y la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, y con el apoyo de Diario Sur, CM Málaga se celebrará en el recinto malagueño los días 20 y 21 de junio.
Así, en el apartado 'Mejor startup en materia de sostenibilidad medioambiental' los finalistas han sido iniciativas como la de Arkikus, que propone una 'app' de interfaz intuitiva que permite al visitante viajar en el tiempo y poder observar cómo pudo ser en el pasado la ciudad romana de Flaviobriga.
Publicidad
También ha destacado la propuesta de CultuAR- Visión, que ha presentado una aplicación para el usuario que permite añadir información digital e interactiva sobre los lugares de interés turístico de un territorio.
En esta categoría se ha seleccionado también el proyecto piloto 'Gallinas Cooperantes' con talleres formativos que buscan el desarrollo de una comunidad creativa, con capacidades digitales y ecológicamente comprometida en cooperación internacional con Zambia.
Publicidad
Para la convocatoria a 'Mejor startup en materia de sostenibilidad social' se ha seleccionado a finalistas como Rural-Geo y su propuesta para dar visibilidad al patrimonio cultural menos conocido mediante la gamificación.
También participan en este apartado una herramienta que utiliza tecnología móvil para facilitar información al visitante en diferentes formatos como audio, texto, vídeo y realidad aumentada, que presenta la empresa Everpaths, así como el novedoso dispositivo para guiar al visitante del museo Tubo, el 'chatbot' del Pompidou.
Publicidad
Del mismo modo, los proyectos que competirán en 'Mejor startup en materia de sostenibilidad económica' incluyen a Auth4Art, con una iniciativa que pone a disposición de artistas, galerías de arte, coleccionistas o museos, un ecosistema que les permite realizar operaciones de compraventa online tanto de obra física como digital --NFTs--.
Por su parte, AVA AI Museum presenta en CM Málaga un agente de realidad virtual que se activa con movimientos de cabeza o sonidos de voz, para dar al visitante toda la información del museo. Además de CultuAR- Visión también ha quedado finalista en este apartado con su propuesta interactiva.
Publicidad
Igualmente, se ha establecido una categoría de 'Mención especial: tecnología y arte' en la que han sido reconocidos Novelingo Art, que presenta soluciones de formación para empresas y aplicaciones de formación específicas basadas en el storytelling y la ludificación.
La empresa Feeel, por su parte, ha participado con 'Enjaulados', un videojuego cultural en el que el jugador o la jugadora tendrá que desarrollar su imaginación para poder salir de la jaula en la que se encuentran.
Noticia Patrocinada
También en esta sección ha quedado finalista Art.army, una plataforma de arte comisariado NFT, que se configura como un espacio digital con un metaverso propio donde exponer, comprar y vender NFTs de forma segura.
Además de las acciones encaminadas a aumentar la visibilidad de los proyectos seleccionados, las bases establecen un premio económico de 1.000 euros por categoría, a lo que se suma la participación en la zona expositiva de esta segunda edición de CM Málaga.
Publicidad
Asimismo, los cuatro finalistas tendrán la ocasión de incrementar sus oportunidades de negocio con la programación de acciones de networking específicas, la presentación de sus proyectos a posibles prescriptores y actividades comerciales con visitantes y expositores.
Desde Fycma han destacado que la 'Call for Startups' «persigue crear una comunidad global que impulse y consolide el crecimiento de la gestión cultural basado en las soluciones tecnológicas, así como mejorar la competitividad de las empresas culturales a través de estrategias de innovación».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.