sur.es
Viernes, 3 de diciembre 2021, 17:08
Los I Premios Carmen del Cine Andaluz, organizados por la Academia de Cine de Andalucía, ya tienen su trofeo. El galardón que sostendrán los ganadores es una innovadora obra de Lugadero y Antonio Barahona, elegida por los propios miembros de la Academia, mediante votación. Según ... sus autores, «Carmen es un poliedro en cuyas caras convergen, al mismo tiempo, el pasado, el presente y el futuro del cine andaluz».
Publicidad
El diseño, añaden, «profundiza en la tradición a través de la representación del cuerpo de una mujer, Carmen, más allá de los estereotipos y desde una visión contemporánea, mostrando sus múltiples facetas, hasta ahora invisibilizadas, y que forman parte de su identidad. Junto a la fuerte imagen creada en el imaginario colectivo acerca del mito, se construye una estatuilla que representa un cine andaluz más poliédrico».
Esta propuesta nace de la colaboración entre la oficina transdisciplinar Lugadero y el artista plástico Antonio Barahona. Desde hace una década, trabajan conjuntamente en proyectos de diversa índole y escala, centrando su labor fundamentalmente en el ámbito del arte y el diseño.
La primera ceremonia de entrega de los Premios Carmen del Cine Andaluz tendrá lugar el 30 de enero en el Teatro Cervantes de Málaga y cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Canal Sur Televisión, Ayuntamiento de Málaga, Diputación de Málaga, EGEDA, SGAE y otras instituciones de ámbito regional y nacional.
Un total de 32 títulos -trece largometrajes de ficción, siete documentales y doce cortometrajes de ficción y documental- compiten por la nominación en algunas de las 23 categorías de los I Premios Carmen del Cine Andaluz. El periodo de votaciones comenzó el pasado día 1 a las 14 horas y concluirá el próximo 13 de diciembre a las 14 horas. Los nominados y nominadas se conocerán en la tercera semana de diciembre.
Publicidad
La Academia de Cine de Andalucía ha convocado estos galardones abiertos a todos los profesionales andaluces del sector audiovisual, un reconocimiento a la labor desempeñada por todos y todas en cada año.
Han podido concurrir a los Premios Carmen del Cine Andaluz todas las películas de largometraje con una duración mínima de 70 minutos, estrenadas en España entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, en su versión original, en salas comerciales y con taquilla abierta al público, así como largometrajes originales de plataformas de pago que cumplan los requisitos contemplados en las bases.
Publicidad
Las producciones que optan a los premios, así como las películas que cuentan con más candidaturas se pueden consultar aquí: http://premioscarmen.com/candidatas-2021.
La Academia de Cine de Andalucía, fundada en 2020 y presentada en el 23º Festival de Málaga, nace como asociación sin ánimo de lucro, integrada por personas dedicadas a distintos gremios profesionales relacionados con la creación cinematográfica y audiovisual, con la vocación representar toda la diversidad del sector en el territorio andaluz, así como buscar su visibilidad y la de sus profesionales, distinguir su excelencia creativa, y servir de observatorio del hecho cinematográfico en Andalucía.
El talento de sus cineastas ha consolidado un prestigio reconocido a nivel nacional e internacional. Numerosos éxitos, premios y distinciones jalonan la trayectoria de varias generaciones que han conseguido que la cultura andaluza, a través de sus películas, se difunda por todo el mundo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.