Secciones
Servicios
Destacamos
Título: Treasure
Título original: Treasure
Año: 2024
País: Alemania
Duración: 112 Minutos (1 hora 52 min)
Género: Comedia, Drama
Estudios: Seven Elephants Arte
Distribuidora: Vértigo Films
Calificación: +7
Nota: 3 estrellas
Sinopsis: Es 1990 y la periodista musical Ruth y su padre Edek, un superviviente del Holocausto, realizan un viaje por su tierra natal, Polonia. Su viaje los llevará a Varsovia, 'ód', Cracovia y al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Ruth quiere descubrir sus propias raíces y explorar la historia de su familia. Edek, que en aquel entonces tomó la decisión de abandonar Polonia para siempre y acabar con el pasado, acompaña a su hija principalmente para vigilarla. Cuando los dos visitan la antigua casa familiar, conocen a la familia polaca que ahora vive allí, la actitud de Edek comienza a cambiar.
Director: Julia von Heinz
Guión: John Quester, Julia von Heinz
Música: Mary Komasa, Antoni Łazarkiewicz
Reparto principal: Stephen Fry (Edek), Zbigniew Zamachowski (Stefan), Wenanty Nosul (Antoni), Petra Zieser (German Woman), Robert Besta (Hotel Manager), Oliver Ewy (Witek), David Krzysteczko (Michal), Monika Obmalko (Managerin), Dennis Papst (Hotelgast)
Dónde verla: El estreno está programado para el 20 de septiembre de 2024 en España, con proyecciones exclusivas en los principales cines del país. Más adelante, estará disponible en una plataforma de streaming seleccionada entre Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Apple TV+, SkyShowtime, Max, Filmin o Movistar Plus+.
El hijo de Saúl: En los últimos días de Auschwitz, Saúl, un prisionero judío encargado de quemar los cuerpos de su propia gente, descubre el cuerpo de un niño que cree que es su hijo. Decidido a darle un entierro digno, Saúl desafía las órdenes del campo, embarcándose en una peligrosa misión para encontrar a un rabino que realice los ritos funerarios, enfrentando tanto a sus compañeros como a la brutal maquinaria nazi.
La decisión de Sophie: Sophie, una mujer polaca y superviviente del Holocausto, intenta reconstruir su vida en Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, sus recuerdos de los horrores vividos en Auschwitz y la terrible elección que se vio forzada a tomar en el campo de concentración la persiguen, afectando sus relaciones y su vida emocional, mientras intenta lidiar con su pasado en una sociedad que parece no entender su dolor.
La vida es bella: Guido, un padre judío, utiliza su imaginación y sentido del humor para proteger a su hijo pequeño de los horrores de un campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de las difíciles circunstancias, Guido crea un mundo ficticio donde todo es parte de un gran juego, y el premio es la supervivencia. Una conmovedora historia sobre el amor paternal y el poder de la esperanza en medio de la tragedia.
El pianista: Durante la ocupación nazi de Polonia, Wladyslaw Szpilman, un brillante pianista judío, lucha por sobrevivir tras ser separado de su familia y confinado en el gueto de Varsovia. En su huida constante de la persecución, la música es lo único que le mantiene conectado con su humanidad. A través de una serie de encuentros fortuitos, Szpilman sobrevive escondido mientras el horror de la guerra destroza su ciudad y su alma.
El lector: Años después de la Segunda Guerra Mundial, Michael Berg recuerda su relación adolescente con Hanna, una mujer mayor que desapareció de su vida sin explicación. Años más tarde, como estudiante de derecho, Michael la vuelve a encontrar, esta vez en un juicio por crímenes nazis. Mientras Hanna enfrenta su pasado, Michael lucha por reconciliar los recuerdos de su amor con las revelaciones de los horrores en los que ella estuvo involucrada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.