Publicidad
La nominación de Málaga llevaba meses en la lista de los finalistas. Aunque no ha sido hasta la última semana cuando la campaña por el triunfo final se ha desatado. Y sí, la capital de la Costa del Sol está cerca de llevarse el Goya. ... El día de ayer fue clave para acercar las posturas entre el Ayuntamiento y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, y que la próxima ceremonia de los principales galardones del cine español se trasladen a Málaga. Así lo confirmó SUR de fuentes municipales, tras la reunión mantenida en la tarde de ayer por ambas partes en la propia sede de la institución fílmica en Madrid.
El encuentro en el que se produjeron los «avances» fue al más alto nivel ya que el alcalde Francisco de la Torre viajó hasta la capital de España acompañado del director del Festival de Málaga Cine en Español, Juan Antonio Vigar, que ha pilotado estos últimos meses las conversaciones con los organizadores de los Goya. Por parte de la institución cinematográfica, el vicepresidente Rafael Portela fue el encargado de negociar los términos, ya que el presidente de la entidad, Mariano Barroso, se encuentra rodando en el País Vasco la serie sobre los comienzos de ETA 'La línea invisible'.
«Vamos con la intención de que todo salga bien», aseguró a SUR Francisco de la Torre poco antes de la reunión. El alcalde, que por la mañana había presentado junto a Vigar la próxima Temporada Lírica del Teatro Cervantes, llegó a Madrid con una oferta en firme de la ciudad para acoger la 34ª edición de los galardones más mediáticos de nuestro país y encontraron la respuesta positiva de la Academia. Aunque todavía el acuerdo no es definitivo y se tiene que plasmar por escrito. De esta forma, ambas partes quedaron en «materializar, a lo largo del mes de julio, un documento con el que se cerraría definitivamente el acuerdo», precisaron las fuentes municipales.
Los representantes de la Academia visitarán Málaga en los próximos días para conocer el espacio que en principio se ha elegido para la celebración de la gala, el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena, que se tendrá que transformar en un auditorio con capacidad para 3.000 espectadores. De esta forma, se descarta llevar la gala al Palacio de Ferias y Congresos de la capital, que también se había barajado como posible ubicación para acoger la entrega de los Goya.
Publicidad
Además de negociar con la Academia de Cine, el Ayuntamiento apuntó también ayer que se mantienen conversaciones con «otras administraciones, Junta y Diputación, para recabar su apoyo para la celebración de los Goya». En este sentido, el Ejecutivo autonómico anunció la semana pasada su respaldo unánime a la celebración en Málaga del evento. Así, las consejerías de Presidencia, Turismo y Cultura mostraron su clara intención de colaborar con la entrega de premios, como lo hicieron con los Goya 2019 que se celebraron el pasado més de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES).
Además del lugar de celebración de la gala de entrega de los premios, el acuerdo financiero era el principal orden del día de la reunión mantenida en Madrid para dar luz verde a la candidatura de Málaga. No existe confirmación de las condiciones económicas pactadas, aunque al comienzo de la negociación se habló de una cifra que rondaba los 1,5 millones de euros, que fue la inversión aproximada de la capital hispalense en la pasada edición.
Publicidad
Desde la semana pasada, Málaga era la candidata con más posibilidades a albergar los Goya 2020, aunque no era la única que había mostrado su interés por la gala. En la lista de aspirantes a acoger los premios del cine español también están Valencia, Bilbao, Zaragoza y Palma de Mallorca, entre otras. Precisamente, la capital balear era una de las que pujaba con más fuerza para la próxima edición, pero finalmente renunció a organizar la gala lo que aumentó las posibilidades del resto de candidatas.
Por su parte, el Ayuntamiento de Valencia anunció hace tiempo su interés de postularse para acoger esta ceremonia en 2021, coincidiendo con el primer centenario del nacimiento de Luis García Berlanga, cofundador de la Academia de Cine y presidente de honor desde 1986 hasta 2010. Aunque tras la edición celebrada en Sevilla la intención de la Academia era que los Goya sigan girando por distintas ciudades españolas, la propia institución sostiene que la opción de su sede más habitual, Madrid, también se baraja como escenario para los próximos premios que, según apuntó el propio presidente Mariano Barroso, volverán a estar presentados por la pareja de humoristas Silvia Abril y Andreu Buenafuente.
Publicidad
Otro de los apoyos decididos para Málaga llegó el pasado martes por boca del actor Antonio Banderas que aseguró que le parece «perfecto» que Málaga acoja la próxima gala de los Premios Goya porque «se lo merece» y por su «compromiso muy serio» con el cine español y en español a través de su festival. Si finalmente se confirma el acuerdo se daría la circunstancia de que el malagueño esté en la ceremonia de su ciudad natal como previsible nominado por su papel protagonista en la película de Almodóvar 'Dolor y Gloria'. Y con grandes opciones de ganar después de llevarse el prestigioso premio de interpretación del pasado Festival de Cannes.
La maquinaria de la 34ª edición de los Premios Goya ya se puso en marcha en marzo pasado con la aprobación de las bases que permitirán competir por los galardones a todas las películas españolas estrenadas este año y hasta el próximo 31 de diciembre. En el reglamento solo se ha introducido un cambio relevante en la categoría de corto documental, donde se relajan las exigencias ya que podrán participar todos aquellos títulos que hayan sido seleccionados en, al menos, dos de los festivales señalados por la Academia cuando hasta ahora se exigían tres. El próximo avance será designar definitivamente la sede de entrega de los premios.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.