Borrar
El malagueño Carlos de los Dolores Martín, con su galardón.
Un corto malagueño sobre la nostalgia, premiado por la Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

Un corto malagueño sobre la nostalgia, premiado por la Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

El malagueño Carlos de los Dolores Martín reflexiona en 'Amor fati' sobre los estereotipos de la sociedad actual

Isabel Méndez

Málaga

Lunes, 31 de enero 2022, 19:11

Las redes sociales o la publicidad encumbran un mundo perfecto, donde la felicidad y los estereotipos priman por encima de cualquier cosa. Pero no es oro todo lo que reluce, al menos en la vida cotidiana. En esa en la que la tristeza ocupa, desgraciadamente, buena parte el día a día por diversas circunstancias, y en la que la nostalgia pesa, y mucho, sobre quien la padece.

Y esa es la reflexión que hace el malagueño Carlos de los Dolores Martín, cuyo análisis en el corto 'Amor fati' ha recibido el premio de la Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen (FEPFI) en la categoría de libre creación.

En el trabajo, de cuatro minutos de duración y grabado íntegramente en Málaga, este joven autodidacta hace una llamada de atención sobre la «sociedad actual, en la que todo es muy bonito pero dentro cada uno llevamos y guardamos nuestras propias vivencias». El malagueño espera que este proyecto, que tiene una parte autobiográfica, le pueda servir de ayuda a quien se vea reflejado en las situaciones que se describen.

Es la segunda vez que Martín recibe este galardón (la primera fue en 2019) aunque insiste en que en esta ocasión «no me lo esperaba para nada, estoy muy contento». Lo grabó en dos jornadas de trabajo («para ser exactos, una mañana y una tarde») y en solitario, adaptándose a los ratos libres que le permitía su empleo, por lo que agradece su paciencia y ayuda a su familia, su pareja, y a la actriz protagonista del corto, Anabella Aguinaga.

Este joven malagueño, que estudia un grado de Edificación en el IES Jesús Marín, tiene otros frentes abiertos puesto que, según asegura, tiene un libro empezado y también tiene pendiente grabar un relato con la colaboración del actor Hovik Keuchkerian, que en los últimos tiempos se ha hecho especialmente popular en la pequeña pantalla por su papel de Bogotá en la serie 'La casa de papel'.

Además del galardón que recogió el pasado sábado en la gala anual de los Premios FEPFI celebrada en Talavera de la Reina (Toledo), Carlos de los Dolores Martín, que no ha cursado estudios específicos en materia audiovisual, ha sido finalista del Premio Luces de Granada en el apartado de Libre Creación y Mejor Videógrafo en el concurso FEPFI también en la misma categoría en 2019, así como finalista en los Premios Goya de Zaragoza en 2021.

Forma parte de la productora malagueña Todovisión Cinema y es miembro de la Asociación Española de Creadores Audiovisuales CREAD. Su referente es el director de cine José Luis Garci, a quien ha querido rendir un homenaje en 'Amor fati' intentando «hacer un híbrido con lo que transmitía en 'Volver a empezar' con lo que vivimos hoy en día».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un corto malagueño sobre la nostalgia, premiado por la Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen