Si le gustan las arañas, los monstruos gritones y los juguetes de todo tipo, este verano vaya reservando butaca en primera línea de gran pantalla porque la cartelera viene cargada de terrores de último grito, muñecos que hablan o matan, y el inevitable superhéroe. ... Aunque, por fortuna, no solo de ciencia ficción vive el cine, que también tiene platos de gusto para otros paladares. Con abundante cine de animación, un musical que suena a Beatles, alguna comedia de las de pasar el rato y una inusitada avalancha de documentales sobre Maradona, Buster Keaton y Orson Welles que hará las delicias de los cinéfilos. Amén del esperado estreno de lo último de Quentin Tarantino, 'Erase una vez en Hollywood', que también se pone peliculero con este 'thriller' que viaja al fin de la época dorada de la meca del cine.
Publicidad
El capítulo 'remakes' y secuelas es abundante y variopinto. Comenzando este mismo fin de semana con la llegada de un nuevo 'Godzilla' al que se sumará el próximo viernes la renovación del terror ochentero de 'Muñeco diabólico'. La saga 'Fast & Furious' sigue acelerando por encima de sus posibilidades con un 'spin off', mientras que otra marca del cine de miedo, 'IT', vuelve con su temible payaso Pennywise para congelarnos la sonrisa. La era post-Vengadores quedará inaugurada este verano con 'Spider-Man: lejos de casa', mientras que del mundo de las series llega la versión cinematográfica de 'Downton Abbey'.
Aunque si hablamos de franquicias, ahí se hace fuerte el género de animación para todos los públicos. Disney golpeará doble con los juguetes nada diabólicos de 'Toy Story 4' (ya en las pantallas) y la remozada versión de 'El rey león', mientras que también tendremos 'Mascotas 2'. La originalidad la pondrá el cine español al rescatar para toda la familia la aventura histórica de 'Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo'. Y ya que hablamos de nuestro cine, un par de malagueños nos sacarán la sonrisa: Dani Rovira, con la imperial 'Los Japón', y Antonio de la Torre, con una historia de parados, 'El plan'. Aunque si nos ponemos en plan, lo que toca es irse al cine.
Recién estrenada
Director: Josh Cooley
Animación
La historia del vaquero Woody y del intergaláctico Buzz con su dueño Andy se cerró en una trilogía inolvidable. El creador de la saga, John Lasseter, creía que la historia estaba cerrada y bien derrada, hasta que encontró una nueva idea. Nueve años después del estreno de la anterior, la saga vuelve a los cines con una cuarta entrega en la que un nuevo juguete se ne a los protagonistas: Forky.
Publicidad
Recién estrenada
Dir: Michael Dougherty
Con Millie Bobby Brown, K. Chandler, Vera Farmiga
Otra franquicia inagotable es la del monstruo japonés 'Godzilla', del que Hollywood solo hace producir nuevas secuelas. La última nos plantea la aparición de 17 titanes que amenazan la humanidad, cuya única salvación pasa por la liberación de la criatura nipona. El reparto incorpora a la chica poderosa de 'Stranger Things', Mille Bobby Brown.
Publicidad
28 de junio
Dir: Lars Klevberg
Con Aubrey Plaza, Brian Tyree Henry, T. Matheson
El Chucky que aterrorizó a los espectadores de los 80 y 90 vuelve a la gran pantalla en este 'remake' que actualiza al personaje haciéndolo aún más dañino al ser un juguete dotado con las nuevas tecnologías. Un pirateo hará que el muñeco se convierta en una máquina de matar. El argumento suena a visto, aunque es ideal para los amantes del terror y los nostálgicos.
Publicidad
28 de junio
Dir: Álvaro Díaz Lorenzo
Con Dani Rovira, María León, Antonio Dechent
La película de clausura del último Festival de Málaga llega a la cartelera con la carcajada como coartada. En Coria del Río, buena parte de la población lleva el apellido Japón ya que son descendientes de unos samuráis que llegaron hace siglos. La vida de uno de sus vecinos, Paco (el malagueño Dani Rovira), cambiará cuando se entere que es el nuevo emperador nipón.
Publicidad
28 de junio
Dir: David Fernández de Castro y Marc Parramon
Documental
Violeta tiene once años. Aunque a los seis todavía era Ignacio. Fue entonces cuando le dijo a sus padres: «Soy una niña, me llamo Violeta». Aplaudido en el pasado Festival de Málaga, el documental cuenta la historia normalizada de esta joven –hija del actor porno Nacho Vidal– para retratar a través de ella y de otros jóvenes el difícil tránsito de los niños y niñas transgénero.
Noticia Patrocinada
5 de julio
Dir: Jim Jarmusch
Con Bill Murray, Adam Driver, Tilda Swinton
El mundo de los zombis a través de la mirada de Jim Jarmusch se convierte en una satira del apocalipsis. La trama nos traslada a la pequeña localidad de Centerville, donde sucesos extraños avisan de la vuelta a la vida de los muertos. Una amenaza que moviliza a unos singulares personajes que sembraron de humor la inauguración del pasado Festival de Cannes.
Publicidad
5 de julio
Dir: John Watts
Con Tom Holland, Zendaya, Jake Gyllenhaal
Unas vacaciones, son una vacaciones. Por eso, Peter Parker se olvida hasta del traje de Spider-Man para disfrutar de su viaje a Europa con sus amigos. Pero sus deseos se verán alterados por la visita de Nick Furia que le pide que ya que anda por París y Londres se ocupe de unas crituras que están causando el caos. Primera entrega de la era post-Vengadores.
Publicidad
5 de julio
Dir: Danny Boyle
Con Himesh Patel, Lily James, Ana de Armas
Tras el rescate de la banda Queen ('Bohemian Rhapsody') y de Elton John ('Rocketman'), el revival musical llega a Los Beatles. Pero al director Danny Boyle se le ha ocurrido una propuesta muy singular con la historia de un músico sin éxito que un día descubre que es la única persona en el mundo capaz de recordar las canciones de los chicos de Liverpool. Y lo aprovecha.
Publicidad
5 de julio
Dir: Ángel Alonso
Animación
El cine español y,particularmente, el de animación no suele prodigarse en capítulos históricos patrios. Por eso cobra un valor especial esta película de Ángel Alonso sobre la primera vuelta al mundo que comenzó bajo el mando de Magallanes y que completó Juan Sebastián Elcano. Una aventura que demostró la teoría de que la tierra era redonda.
11 de julio
Dir: Asif Kapadia
Documental
Desde una villa-miseria del Gran Buenos Aires al olimpo del Mundial de Fútbol. Diego Armando Maradona es la estrella absoluta de este documental estrenado en el pasado Festival de Cannes que retrata al mítico y polémico futbolista con sus luces y sombras. Un filme que va del mito que logró dos ligas italianas con un equipo segundón, el Nápoles, al hombre dominado por la cocaína.
Publicidad
19 de julio
Dir: Jon Favreau
Animación
Tras 'El libro de la selva', el director Jon Favreau vuelve a actualizar otro clásico Disney con la historia de Simba, el joven león que abandona su reino después de que su padre sea asesinado. Una popular historia selvática que varía poco con respecto a la original y cuya mayor novedad es la animación realista de última tecnología que da un aspecto muy diferente a la trama 25 años después.
26 de julio
Dir: Santiago Segura
Con Santiago Segura, Toni Acosta, Silvia Abril
Santiago Segura sigue construyendo comedias al margen de su inefable Torrente y llegará a finales de julio para hacer el agosto con esta cinta familiar sobre un padre –encarnado por el propio actor y director– que considera que su mujer es una atacada con los niños... hasta que ella se va de viaje y lo deja a solas con los cinco churumbeles. Ahí los lleva.
Publicidad
26 de julio
Dir: Santi Amodeo
Con Oscar Martínez, Carlos Areces, Ingrid G. Jonsson
Con la Costa del Sol del lujo como telón de fondo, esta historia con toques de drama y comedia narra la historia de un profesor argentino que se queda viudo. Entonces viaja a España a enterrar a su mujer en su localidad natal, donde descubrirá que no lo conocía todo sobre su pareja. Con un soberbio Óscar Martínez.
26 de julio
Dir: Mark Cousins
Documental
Hay personajes de los que lo sabemos todo. O eso nos parece. A estas alturas es difícil descubrir a Orson Welles, el genio que revolucionó el cine en su juventud. Pero este documental nos revela la desconocida faceta artística del cineasta a través de los centenares de cuadros y dibujos que realizó. Una obra que da una imagen diferente de su legado.
Publicidad
2 de agosto
Dir: David Leitch.
Con Dwayne Johnson, Jason Statham, Idris Elba
Nueva entrega de esta incombustible saga a todo gas, que se ha buscado un par de nuevos personajes para protagonizar este 'spin-off'. Hobbs (Dwayne Johnson) es un policía y Shaw (Jason Statham), un mercernario que ha intentado matar al agente. Pero cuando surge una amenaza mayor, tendrán que colaborar.
2 de agosto
Dir: Peter Bogdanovich
Documental
En la relevante cartelera de documentales que llegarán en verano destaca el que el director Peter Bogdanovich ('¿Qué me pasa, doctor?') dedica al gran Buster Keaton, conocido también en España con el sobrenombre de 'Pamplinas'. El filme retreta al personaje más allá del humor buceando en la complejidad, singularidad y audacia del autor de 'El maquinista de la general'.
Publicidad
9 de agosto
Dir: Chris Renaud, Jonathan del Val
Animación
El simpático Max y cía también se convierten en saga con esta secuela en la que el can tiene que compartir a su dueña no solo con su marido, sino también con un bebé. El dominio del territorio casero, la recuperación de un preciado juguete de un apartamento con sobredosis gatuna y la liberación de un animal del circo ponen los argumentos.
15 de agosto
Dir: Quentin Tarantino
ConLeonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie
Quentin Tarantino vuelve con este 'thriller' de sello propio ambientado en el Hollywood de los 60 que ve desmoronarse su época clásica. Una estrella (DiCaprio) y su doble (Pitt) tratan de adaptarse a los cambios, mientras el actor se relaciona con Sharon Tate, cuyo destino se cruzaría con el asesino Charles Manson.
Publicidad
15 de agosto
Dir: Jonás Trueba
Con Itsaso Arana, Vito Sanz, Joe Manjón
El agosto madrileño invita a escapar. Pero el verano pasado, el cineasta Jonás Trueba no solo se quedó, sino que utilizó esa ciudad diferente, tranquila y festiva que es el Madrid agosteño para rodar esta película. Las verbenas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma son el marco para que una treintañera afronte su particular crisis.
30 de agosto
Dir: Paco Plaza
Con Luis Tosar, Xan Cejudo, María Vázquez
El director Paco Plaza ('Verónica') y el actor Luis Tosar son los grandes argumentos de esta turbia historia de venganza ambientado en un apacible pueblo de la costa gallega. Allí vive Mario, enfermero de una residencia de ancianos en la que ingresa Antonio Padín, un narco que acaba de salir de la cárcel y del que se ocupa el sanitario.
30 de agosto
Dir: James Bobin
Con Isabela Moner, Eva Longoria, Michael Peña
El personaje de animación y su mochila dan el salto a la gran pantalla con esta adaptación con actores reales en la que la joven exploradora encarnada por Isabella Moner está acompañada de Eva Longoria y Michael Peña. Junto a su inseparable mono Botas y unos compañeros de instituto, tratará de encontrar una ciudad perdida de oro.
6 de septiembre
Dir: Andy Muschietti
Con Jessica Chastain, James McAvoy, I. Mustafa
Los amantes del terror disfrutarán con esta secuela de la novela original de Stephen King cuya adaptación rompió la taquilla en 2017. Ahora, el payaso Pennywise vuelve para visitar y aterrorizar a los mismos personajes que ya son adultos y se pueden enfrentar con más armas a su peor pesadilla. Pero 'Eso' también ha cambiado.
20 de septiembre
Dir: Michael Engler
Con Hugh Bonneville, M. Dockery, Maggie Smith
Los seguidores de la serie británica 'Downton Abbey' se quedaron huérfanos con su final, aunque van a tener la oportunidad de regresar a la mansión con esta prórroga en forma de largometraje. La trama relata un nuevo desafío para la familia Crawley cuando reciben carta de Buckinham Palace anunciando que los reyes se hospedarán en 'casa'.
20 de septiembre
Dir: Polo Menérguez
Con Raúl Arévalo, Antonio de la Torre.
Con tono de comedia y algo de mala leche, esta cinta narra la historia de tres amigos en paro que se reúnen para trazar un plan que les saque de la situación. Un encuentro en el que saldrán a relucir algunos secretos. Basada en una obra teatral, la cinta está protagonizada por Raúl Arévalo, Chema del Barco y el malagueño Antonio de la Torre.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.