Borrar
El director del documental, Ezequiel Comesaña, con responsables de la Mancomunidad Oriental, en el estreno en Madrid. SUR
La película 'La vid(a)', sobre el cultivo de la pasa moscatel, se estrena en Madrid en su carrera hacia los premios Goya

La película 'La vid(a)', sobre el cultivo de la pasa moscatel, se estrena en Madrid en su carrera hacia los premios Goya

La cinta dirigida por Ezequiel Comesaña y rodada en la Axarquía opta a la nominación en cinco categorías junto a otros 164 largometrajes

Martes, 15 de noviembre 2022, 12:42

El cultivo de la uva pasa moscatel resiste en media docena de localidades del interior de la Axarquía. Apenas dos mil familias mantienen viva una tradición milenaria que ahora ha sido recogida en imágenes en la película 'La vid(a)', del realizador argentino Ezequiel Comesaña. ... Partiendo de una idea original de Adolfo Cisneros, durante todo el 2021, mes a mes, el cineasta realizó un seguimiento de las distintas faenas que se desarrollan a lo largo del año en el heroico cultivo de la uva pasa, declarada por la Unesco desde 2018 como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La película 'La vid(a)', sobre el cultivo de la pasa moscatel, se estrena en Madrid en su carrera hacia los premios Goya