El director Paco Arango, en el hotel Guadalmar, antes de la entrevista. :: Migue Fernández

Paco Arango: «Hay que ser imbécil profundo para dedicarte al cine»

El director se ríe de la moda de los superhéroes en 'Los Rodríguez y el más allá', que se estrena el 31 de octubre y cuya recaudación destinará a niños con cáncer

Sábado, 2 de noviembre 2019, 00:12

Tiene alma de payaso. Y en las fotos previas a la entrevista suelta todo un muestrario digno de una galería de fotos en Internet cual actor protagonista. Pero aunque tiene dotes de intérprete y sonrisa encantadora, Paco Arango (México, 1966) es director de cine. ... Y creador de la Fundación Aladina que protege, cuida y da apoyo a niños con cáncer. Dos mundos que siempre une en sus películas. Por temática y por destino. No obstante, su tercera película, 'Los Rodríguez y el más allá', es una comedia familiar «loca y divertida» muy diferente a su anterior drama, 'Lo que de verdad importa'. «En aquella era sobre la enfermedad y hacía llorar, pero ahora hago reír y solo hay una leve referencia al cáncer y en positivo», aclara el cineasta que, eso sí, volverá a destinar los beneficios de la taquilla de forma íntegra a ayudar a niños con problemas oncológicos. Todo un riesgo, porque el cine no es un negocio en el que funcionen las fórmulas magistrales. «Hay que ser imbécil profundo para meterte en el mundo del cine», reconoce Arango que desde pequeño decía que quería ser director y explica su debilidad por la gran pantalla: «Si te pica el bicho del cine es precioso, porque es la forma más increíble de comunicar».

Publicidad

Siendo niño se mudó con su familia de México a España, donde este hijo del millonario Plácido Arango –fundador de la cadena Vips– desarrolló su doble actividad audiovisual y solidaria. En televisión triunfó con la serie '¡Ala... Dina!', una comedia familiar que retoma ahora con 'Los Rodríguez y el más allá'. «Pero no es para que los padres ronquen y los niños se lo pasen bien, sino que es de verdad para todas las edades», aclara Paco Arango que retoma el tema de los superpoderes de aquella ficción televisiva haciendo que la familia protagonista de su nueva película descubra que el abuelo es un alienígena, el cual les ha transmitido capacidades sobrenaturales. Aunque con una particularidad. «Son poderes que no sirven para nada», suelta con una carcajada el director y productor.

Así, al padre se le ilumina la cara y el trasero, el perro trepa por el techo, la abuela levita... «Quería unos superpoderes absurdos y basados en lo ridículo», añade Arango, que tira de caricatura para ironizar en la gran pantalla sobre la moda del cine de superhéroes. «No puedo competir con Hollywood, pero nosotros tenemos el humor español que nos sirve para reírnos de todo y de nosotros mismos», sostiene el cineasta que destaca la perfección técnica de los trucajes digitales que han salido de la compañía española El Ranchito, la misma que creó los dragones de 'Juego de Tronos'.

Paco Arango, también responsable de la Fundación Aladina, se propone superar con 'Los Rodríguez y el más allá' los tres millones de euros que donó con su anterior filme, 'Lo que de verdad importa'

Paco Arango lo niega, pero seguro que también tiene algún superpoder oculto. Por lo pronto, pocos actores le dicen que no y solo hay que echarle un vistazo al reparto de su nueva comedia: Eduard Soto, Santiago Segura, Rossy de Palma, Mariana Treviño, Geraldine Chaplin, Macarena Gómez y Óscar Casas. También Plácido Domingo que aparecía en un cartel del filme, pero en su versión final desapareció una vez que se habían conocido los casos de presuntos abusos denunciados por compañeras del artista. Una circunstancia que el propio cineasta rechaza.

«No hay nada que esconder y a Plácido le estoy muy agradecido. En cuanto oyó que era una película que ayudaba a niños con cáncer se volcó y no me ha cobrado. Y después tuvimos mala suerte porque hicimos hasta nueve pósters y uno de ellos tenía a Plácido. Él sale un minuto y medio en la película y pensamos dejar solo a la familia protagonista en el póster y por eso tampoco salen Santiago Segura o Rossy de Palma», explica Paco Arango que no oculta su malestar por la polémica: «Es desafortunado que se piense que ha sido por eso».

Publicidad

Migue Fernández

Taquilla y superpoderes

Otra aparición breve en la película es un cameo de Andrés Olivares. «Tuve la gran suerte de conocer a su hijo, Luis, en su último año de vida e hicimos una gran amistad», confiesa el director, cuya fundación colabora con la de Olivares ya que ambos tienen como destino los niños enfermos. «Estos chavales son profesores del amor y cuando te acercas a ellos te enseñan lo que es verdaderamente importante», sostiene Arango que también se acuerda de Pablo Ráez y su capacidad para «derribar muros» y dejar un mundo mejor.

Un objetivo que el cineasta persigue con su fundación –visita a diario los hospitales cuando no rueda–, pero también con su nueva película porque la comedia tiene ese poder terapeútico en el espectador. Y de camino, un efecto secundario beneficioso con la inversión en los niños de lo que se recauda en taquilla. «Si hacemos lo mismo que 'Campeones' –unos 19 millones de euros– los beneficios brutos serían unos seis, por lo que doblaríamos los tres millones que logramos en todo el mundo con la anterior, 'Lo que de verdad importa'», cuenta Arango, que, con el estreno el próximo 31 de octubre, espera una supertaquilla acorde con el superargumento de su película. Aunque ya puestos se lo piensa y reformula su deseo: «¿Sabes lo que de verdad me gustaría? Tener el superpoder de curar».

Publicidad

La película

  • Título: 'Los Rodríguez y el más allá'

  • Director: Paco Arango.

  • Reparto: Eduard Soto, Mariana Treviño, Geraldine Chaplin, Plácido Domingo, Santiago Segura, Rossy de Palma, Omar Chaparro, Macarena Gómez, Antonio Velázquez, Óscar Casas, Arón Piper.

  • Estreno: 31 de octubre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad