Borrar
Pablo Puyol, en una imagen de promoción de la película. rubén aranda
Pablo Puyol: «Yo quería estar en el reencuentro de UPA Dance, pero no me han llamado»

Pablo Puyol: «Yo quería estar en el reencuentro de UPA Dance, pero no me han llamado»

El malagueño estrena hoy en cines 'En otro lugar', una película que coprotagoniza junto a Miguel Ángel Muñoz

Viernes, 27 de mayo 2022, 00:23

A Pablo Puyol no le ha dado tiempo ni de almorzar antes de esta entrevista. El frenesí de ensayos, rodajes y relación con los medios es su pan de las últimas semanas, una buena noticia cuando se habla de comienzos. Hoy estrena en cines 'En otro lugar', un filme de Jesús del Cerro que coprotagoniza junto a su amigo tras las cámaras Miguel Ángel Muñoz. Con parentesco familiar, estos dos actores viven una historia emotiva y cómica en los valles de Cantabria, donde se mudan de un día para otro detrás de una herencia sin fortuna.

–Rodaron esta película a finales de 2020, cuando aún la pandemia azotaba con fuerza.

–Sí, la cosa estaba bastante mal, fue saliendo del confinamiento cuando nos llamaron para hacer esta peli. Yo decía: «Esta gente está loca, ¿cómo se van a poner a rodar?», pero había muchísimas ganas de empezar a vivir de una forma más normal y trabajar. Fue una de las cosas que impulsaron esta película y esa energía estuvo durante todo el rodaje. Había muchas complicaciones, medidas de seguridad muy estrictas, pero todo el mundo las afrontó con esa energía positiva. Teníamos ganas de salir de casa, trabajar y existir. Que ATM Producciones tuviera el valor de llevarla a cabo se agradece.

–Los fans de UPA Dance se contentaron cuando Netflix subió toda la serie a la plataforma, pero ahora tienen reencuentro de sus protagonistas en la gran pantalla.

–Sí (risas), era bonito que tuviéramos un reencuentro laboral. Personal no, porque Miguel Ángel Muñoz y yo somos amigos y nos hemos seguido viendo. Hacía mucho que no trabajábamos juntos y ha sido genial, y también con el director, Jesús del Cerro, quien también nos dirigió en UPA Dance. Nos llevábamos muy bien los tres, tenemos un humor parecido. Me encanta también la relación que tenemos Miguel Ángel y yo en la ficción, que somos sobrino y tío, pero son muy amigos. La relación que tenemos en la vida real ha ayudado a que nuestros personajes sean más creíbles.

–No hay mucha diferencia de edad entre Miguel Ángel y usted, unos ocho años, ¿cómo le sienta hacer de su tío?

–Bueno (risas), soy mayor que él, y es obvio, pero en mi familia hay sobrinos más mayores que los tíos, esas cosas pasan. Cada uno tiene los hijos cuando quiere y se junta un jaleo. Yo tengo sobrinos de mi edad, que es raro, pero no tanto. Era muy chula la relación entre los dos personajes, y en UPA Dance Miguel Ángel era el chulito que lo tenía todo súper claro y yo era más tímido, y en este caso es al revés. Mi personaje es un vive la vida y tiene claro que ha venido a este mundo a divertirse y a pasárselo bien y que no va a desperdiciar ni un segundo. Tira de su sobrino por eso, y ha sido muy divertido jugar a los roles cambiados.

–Hablando de UPA Dance, en el nuevo proyecto de reencuentro no participa usted. ¿Hay alguna razón?

–Por mi parte no ha sido, yo quería estar en ese reencuentro, pero no me han llamado. No me quieren por alguna razón, sé que si van a estar Miguel Ángel, Mónica y Beatriz, pero nadie me ha dicho nada ni me ha llamado. Seguramente me lo explicarán. De hecho, lo que cuenta la historia es que han pasado 20 años y han evolucionado los personajes... Me imagino, no lo sé (risas).

–Volviendo a la película, ¿qué ha aprendido de su personaje un poco más canalla?

–Aunque ya lo sabía, me ha confirmado que lo importante es estar rodeado de la gente que te importa y que quieres. También lo importante que es el amor en todas su facetas, el romántico, de amistad, por los animales, la naturaleza... Ese es el alimento del ser humano y lo que le hace ser feliz en este mundo que va tan rápido, donde todo pierde importancia si no se ve en una foto o en las redes sociales. Muchas veces lo que realmente vivimos fuera de ese aparentar es lo que nos llevamos para casa, lo que somos y lo que realmente importa.

–¿Se iría al campo a vivir como su personaje y lo dejaría todo?

–De hecho la hice durante una temporada. Me fui a Almayate, en mitad del campo, y me encantó la experiencia, pero tuve que dejarla. Ahora estoy viendo la posibilidad de volver a hacerlo, no lo descarto para nada porque soy un tipo bastante tranquilo en general. Me gusta vivir pausado, sin ruidos y disfrutar como los personajes de esta película, de las cosas sencillas.

Pablo Puyol sobre las tablas

–Está creciendo mucho en el teatro después de 'A Chorus Line'. ¿Cómo compara esta experiencia con el cine?

–Trabajar con Antonio Banderas ha sido espectacular, y espero que vuelva a serlo. Vive la interpretación de una forma que contagia, y verle que después de haber pasado por un infarto que lleve para adelante un teatro y que se ponga de protagonista... Es espectacular. Él tiene la vida resuelta y se lo ha ganado, porque ha trabajado muy duro, pero decidió irse a su tierra y montar un teatro, gastarse su dinero y hacer que Málaga crezca. Ese cambio ya lo había iniciado la ciudad, que ha sido espectacular para bien, pero él ha generado un turismo muy cultural y lo ha subido de nivel. Sólo tengo palabras buenas para él, siempre me ha tratado con mucho respeto y cariño, ojalá volvamos a trabajar juntos pronto.

–Con esas acciones por y para el turismo, ¿Málaga es cada vez menos de los malagueños?

–Es algo que pasa en todas las ciudades tan turísticas, no sólo en Málaga. Cuando tu gran aliciente es el turismo hay una parte que deja de ser de los habitantes de la ciudad, pero debemos asumirlo y aceptarlo como parte del trato. Ahora la gente viene a Málaga a la ciudad, cosa que hace 20 años no pasaba. Debemos sufrir las pequeñas consecuencias que conlleva que venga un turismo de calidad a disfrutar de todo lo maravilloso que tenemos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Pablo Puyol: «Yo quería estar en el reencuentro de UPA Dance, pero no me han llamado»