Borrar
Todas las mujeres de Marisol

Todas las mujeres de Marisol

El primer documental sobre Pepa Flores rescata el mayor mito del cine español desde sus orígenes en Málaga y su evolución hasta su abrupta retirada de los focos. La cinta apunta su estreno al próximo Festival de Málaga

Domingo, 27 de agosto 2023, 00:10

La definición de mito lleva implícita la eternidad. Y el rayo de luz de Marisol sigue brillando pese a que hace ya casi cuatro décadas dijo eso de apaga y vámonos. Pocos artistas –por no decir ninguno– es comparable al imán de aquella niña que ... revolucionó el cine y la canción española y no dejó de acaparar portadas por su vida, sus éxitos y fracasos hasta su prematura y abrupta retirada a Málaga. Biografías, exposiciones, homenajes, reposiciones de sus películas y grandes hits indispensables en toda fiesta con el corazón contento han mantenido viva la huella de Pepa Flores, de la que Google devuelve la friolera de 83 millones de referencias pese a que el mundo virtual fue muy posterior al de su temprano adiós. Por eso es una leyenda vida. Y paradójica, ya que pese a ser una megaestrella de la gran pantalla, el cine nunca se había acercado a su fenómeno. Un casillero que va a inaugurar 'Marisol, llámame Pepa', un documental dirigido por Blanca Torres que retratará la trayectoria de la malagueña desde el corralón de calle Refino en el que se escucharon sus primeros gorgoritos a su esplendor, caídas y reinvenciones hasta que decidió cerrar el círculo para retirarse a La Malagueta en 1985. Un filme que busca reunir el puzzle de todas las mujeres que han habitado el mito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Todas las mujeres de Marisol