Borrar
Málaga de los años 30, el paraiso que la guerra civil convirtió en llamas. :: SUR
El Ministerio de Cultura apoya un documental sobre los meses previos a la Desbandá

El Ministerio de Cultura apoya un documental sobre los meses previos a la Desbandá

El corto 'Paraiso en llamas' es la única producción malagueña apoyada en las ayudas del ICAA, lo que ha causado sorpresa en el sector audiovisual local

Viernes, 4 de octubre 2019, 12:12

«Todo lo que ocurrió en Málaga en aquellos primeros meses de la guerra civil fue más importante de lo que nos contaron». Así resume el productor y realizador José Antonio Hergueta el espíritu del corto documental 'Paraíso en llamas', que ... rescata aquel tiempo de resistencia, agitación y tragedia que precedió a la ya famosa y triste Desbandá. Un escenario propicio para las potencias extranjeras que enviaron a espías con doble vida, fotógrafas de mirada singular, escritores encubiertos y diplomáticos comprometidos, que vivieron de primera persona aquel drama silenciado. Todos aquellos episodios, a través de estos protagonistas extranjeros, son ahora rescatados por este falso documental que ha sido apoyado por el Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA) con 13.606 euros. La única producción malagueña incluida en las ayudas de 2019 del Ministerio de Cultura a largometrajes, documentales y cortos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ministerio de Cultura apoya un documental sobre los meses previos a la Desbandá