Nahia Fito trabajando en uno de los decorados durante el rodaje de la quinta temporada de 'The Crown'. SUR

Un malagueño tras la corona de la quinta temporada de 'The Crown'

El jefe de construcción de la serie de Netflix, Nahia Fito, relata su trabajo convirtiendo los paisajes españoles en escenarios de todo el mundo

ANA JIMÉNEZ

Málaga

Lunes, 21 de noviembre 2022, 00:39

Un enorme reloj de pared observa el ir y venir constante de personas y melodías que crean la armonía perfecta simulando una escena propia del 'Central Perk' de 'Friends'. Las puertas de un reservado del local se cierran y un mudo «corten» pone fin a ... la escena. Sin guion pero con un té caliente en las manos, comienza la verdadera película del polifacético constructor y escenógrafo que lleva Málaga como símbolo de su niñez, Nahia Fito, y su trabajo tras las cámaras de la recién estrenada quinta temporada de la serie 'The Crown' en Netflix: «Empecé en este proyecto como jefe de carpinteros para la serie, que era un rango un poco más bajo del que tenía en otros proyectos, en 2018. Después de trabajar con ellos, la productora Palma Pictures me contactó para las demás temporadas para formar parte de la jefatura de construcción», relata dando un sorbo a su té negro.

Publicidad

Jerez de la Frontera, Sevilla, Mallorca o Barcelona son algunos de los rincones en los que se han grabado las escenas de la serie. Tras la actuación del equipo de construcción dirigido por Nahia Fito, que hace tangible las ideas plasmadas en el papel, las calles de esas ciudades se convierten en algún país de la Commonwealth visitado por la reina Isabel II o alguna ciudad recorrida por la princesa Diana en sus primeros años de matrimonio: «Si un trabajo está muy bien hecho conseguimos incluso engañar al ojo y tener que tocar el decorado porque parece que estamos en un lugar u otro, o que un muro de cartón piedra parezca la pared de un castillo», comenta mostrando algunas fotos de las escenas de la quinta temporada, y añade: «Uno de los más sorprendentes de esta serie es el exterior del palacio de Buckingham».

La historia de la corona británica cobra vida en la pantalla de los suscriptores de Netflix en cada temporada que se estrena de esta serie, que siempre viene acompañada de alguna polémica firmada con el escudo de la Casa de Windsor: «La historia está ahí. 'The Crown' cuenta los hechos con el mayor respeto y rigurosidad posible», aclara con una rotundidad aplastante, señalando: «Especialmente cuando se trata de la muerte de algún personaje relevante para la historia». Mientras bebe el té al puro estilo inglés, habla sobre el 'Día D', el 8 de septiembre de 2022: «Estábamos en Barcelona preparando los decorados para grabar ese día y recibimos la noticia de que la reina Isabel II había fallecido. La productora paralizó todo al instante para guardar luto y respeto en un momento tan duro e histórico a la vez para Reino Unido».

Decorados recreando el interior de la casa del padre de Dodi Al-Fayed, empresario y última pareja de Diana de Gales. SUR

Un fan detrás de la cámara

El acento inglés de una canción murmura en la pequeña sala, que durante unos segundos permanece en completo silencio que se rompe con un leve suspiro. Los restos de agua fría reposan en el fondo de la taza blanca de té. El pasado se cuela por las paredes del local convirtiéndolo en flases de su

Publicidad

niñez en Málaga aprendiendo el oficio en el taller de su padre, su primera participación con 15 años en un anuncio en Coín, sus estudios en Manchester y la Universidad de Málaga, y su paso por grandes producciones del audiovisual: «Soy un fan acérrimo de 'Matrix'. Participar en la creación de efectos especiales de esta película me llena. No tengo realmente palabras para describirlo».

El mundo detrás de las cámaras no brilla tanto como cabría esperar, aunque se hace más llevadero en producciones como 'The Crown': «Cuando se cuenta con un gran presupuesto es mucho más sencillo todo porque, por ejemplo, los materiales y los escenarios se consiguen con mayor facilidad estés donde estés», revela con rebosante alegría en cada palabra. Esas piedras en el camino se juntan con el cansancio, la presión y la distancia con tu familia puede convertir la vocación en un peso difícil de cargar, como explica: «La vida personal a veces no tiene cabida.

Publicidad

Tienes que encontrar bien el equilibrio con tu entorno. En mi caso, tengo el orgullo de decir que tengo a mi lado a personas maravillosas que me apoyan y me comprenden». El reloj marca las 19:30 del presente, en el que Nahia Fito tiene pendiente ver al completo la quinta temporada de la que conoce cada baldosa, pero no el resultado final: «Ha sido un trabajo intenso y apasionante con un gran equipo, igual que la sexta temporada, que ya está en marcha».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad