Cubos para el reciclaje de residuos durante el rodaje en Málaga de la serie de Sony 'Snatch 2'. FRESCO FILM

Málaga se posiciona ante el cine de Hollywood con la creación de un sello de rodajes sostenibles

La ciudad crea un certificado pionero en Andalucía que incluye una asesoría de sostenibilidad para lograr este distintivo verde que ya exigen los grandes estudios

Miércoles, 13 de enero 2021, 14:54

Los rodajes sostenibles son todavía una objetivo de futuro en España. No obstante, las grandes producciones de Hollywood tienen ya tienen incorporada la política medioambiental a sus películas y series de tal forma que cuando filman en nuestro país exigen parámetros verdes que aplican a ... los escenarios, los transportes o el catering, entre otros. Sin ir más lejos, en el rodaje de 'Terminator: Destino Oscuro', la productora de 'services' malagueña Fresco Film implantó la política de plástico cero y ahorró 84.000 botellas de agua de 33 cl, distribuyendo una cantimplora rellenable para cada miembro del equipo. Por ello, Málaga se ha posicionado ante las producciones extranjeras con la creación de un sello de producción sostenible, que también trata de promover y ayudar a implantar prácticas medioambientales entre los títulos nacionales.

Publicidad

«Tenemos el mejor clima de Europa, un sector audiovisual con personas muy preparadas y facilitamos la gestión con las administraciones, a lo que unimos ahora este referente con un sello verde para que las producciones dejen la menor huella de carbono posible», ha explicado este miércoles la concejala de Cultura, Noelia Losada, que junto a las ediles de Turismo y Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez Jiménez, y Sostenibilidad Medioambiental, Gemma del Corral, ha presentado en el Cine Albéniz esta iniciativa que ha sido desarrollada por estas tres áreas municipales. Según han señalado, hasta un 95% del material que se usa en una producción de cine o televisión acaba en la basura, por lo que es importante que la industria audiovisual asuma los beneficios de la sostenibilidad.

La concejalas Rosa Sánchez, Noelia Losada y Gemma del Corral, en la presentación de esta certificación. f. g.

En la práctica, el sello de producción sostenible no será una imposición, sino que las productoras podrán adoptarlo de forma voluntaria. En caso de interés, el Centro Asesor Ambiental del Ayuntamiento de Málaga realizará un informe a las compañías sobre las medidas sostenibles que pueden aplicar en cada caso concreto y además facilitará un listado de las empresas de suministros y servicios de Málaga que ya disponen de certificación verde. Además, este órgano ha adoptado los '10 mandamientos' de buenas prácticas desarrollados por Promálaga, entre los que figuran la contratación de proveedores responsables medioambientalmente, la planificación del trabajo teniendo en cuenta la huella de carbono, el correcto uso de residuos, la reducción de emisiones, el ahorro de agua, la política de plástico cero o la movilidad sostenible con la utilización de vehículos eléctricos, entre otros.

Posteriormente, este mismo órgano se encargará de verificar la aplicación de las medidas y, finalmente, la oficina municipal de rodajes, Málaga Film Office, será la encargada de expedir este certificado pionero en Andalucía de rodaje sostenible, que es particularmente valorado y exigido en las producciones extranjeras rodadas en nuestro país desde hace dos años. En el caso de la provincia, el rodaje de la segunda temporada de la serie de Sony 'Snatch' ya fue pionera en 2018 en la aplicación de este tipo de medidas medioambientales que fueron aplicadas por la productora malagueña Fresco Film, que cifró en 45.000 botellas de plástico lo que se dejó de consumir durante los más de cinco meses de rodaje al usar recipientes reutilizables y unipersonales para el agua.

De esta forma, la iniciativa del sello de producción sostenible adopta en Málaga una medida que ya funciona en Gran Bretaña, donde anualmente se ruedan decenas de producciones internacionales y donde existe desde hace varios años el Albert Sustainable Production Certification para promover precisamente la aceleración y transición hacia los rodajes verdes. En España, Málaga se une a Tenerife, que también promueve los rodajes verdes y ha desarrollado su propio sello. Además, compañías como Disney, Fox, Paramount, Sony y Warner han promovido la 'Guía de producción verde' para que en sus rodajes trabajen empresas certificadas por las buenas prácticas medioambientales.

Publicidad

Una realidad en Hollywood que ahora tiene en Málaga un nuevo desarrollo con este sello sostenible que refuerza además la vinculación de la ciudad con las filmaciones ecológicas tras su participación hace unos años en el programa europeo Green Screen y el desarrollo de una calculadora que mide la huella de carbono de las grabaciones de películas y series. Ahora, además de calcular ese impacto, las filmaciones en Málaga pueden certificar con el sello de producción sostenible su contribución al medio ambiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad