Fotograma de 'Jurassic World: Dominion'
Crítica de cine

'Jurassic World: Dominion': Un final indigno de la saga

La última película ·

El cierre de la segunda trilogía de los dinosaurios es un auténtico despropósito, incluso peor que Jurassic Park 3 // Movistar+ estrena lo penúltimo de Hamaguchi

Jueves, 16 de junio 2022, 00:04

Casi treinta años esperando para esto. El cine actual plagado de 'reboots', secuelas, recuelas y 'remakes' tiene estas cosas. Provoca 'hype' y te da esperanza... para luego arrebatártela sin medida. 'Jurassic World: Dominion' es un final indigno para la saga que inició Steven Spielberg; un ... cierre en falso que no solo no rinde honores al 'Jurassic Park' de 1995, sino que ni siquiera le llega a la suela de los talones a los dos primeras de esta trilogía del siglo XXI.

Publicidad

Es cierto que ya nada se puede esperar de estos productos, pero resulta chocante que incluso los propios dinosaurios estén como mal hechos. A la película no solo se le ven las costuras en el guión (ya llegaremos a ese asunto), sino también en unos efectos especiales absurdos a los que se suma una dirección incomprensible que lo que mejor hace es copiar los planos del filme original, e incluso eso también lo hace mal, como si fuera una práctica de la escuela de cine. Voy más allá, podría perfectamente formar parte del catálogo de delirios que ruedan en 'Rebobine, por favor', el maravilloso largometraje de Michel Gondry. Quienes la hayan visto entenderán hasta qué punto resulta este comentario tan ofensivo como ajustado a la realidad.

Esto en cuanto a la parte técnica, pero es que en lo argumental la situación es igual o peor. Hasta tres personas participan en un guión en el que sobrevuela constantemente una nostalgia de baratillo, con los personajes de Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum completamente caricaturizados. Si por lo menos repitieran las mismas frases sería mejor. El problema es que están exagerados hasta en los gestos, creando para ellos una trama sin ningún tipo de sentido que no justifica su aparición.

Lo mejor de la película es –una vez más– Bryce Dallas Howard, una actriz muy infravalorada que a pesar de su talento no es capaz de remontar la trama. Especialmente desconcertante supone esa parte del metraje en la que ya no estamos en Jurassic World, sino en James Bond. Corren las motos por los tejados de La Valeta con personajes de toda raza y orientación sexual (porque eso sí, la película es súper diversa) y me pierdo. Aunque peor que todo eso son los homenajes manidos a los clásicos, como la escena que copia a 'Apocaliypse Now'. Parece un texto duro, pero lo realmente doloroso es que se hayan cargado una saga como esta presentando dinosaurios ridículos.

Publicidad

Hamaguchi emociona

Lo que sí resulta interesante es el estreno de Movistar+ de esta pasada semana. 'La ruleta de la fortuna y la fantasía' es la película que presentó Ryûsuke Hamaguchi en Berlín en 2021 antes de llevar 'Drive my Car' a Cannes. Estos dos últimos filmes son los más interesantes que ha hecho, claramente. En esta propuesta, en la que cuenta tres historias independientes pero con un fondo común, consigue emocionar al espectador con un tono muy particular. Muy recomendable.

Jurassic World: Dominion

Estados Unidos, 146 minutos

Director : Colin Trevorrow

Reparto : Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Laura Dern, Sam Neill, Jeff Goldblum, Isabella Sermon, DeWanda Wise

Dónde verla : En cines

Puntuación : 3,5

La ruleta de la fortuna y la fantasía

Japón, 121 minutos

Director: Ryûsuke Hamaguchi

Reparto: Kotone Furukawa, Ayumu Nakajima, Hyunri, Katsuki Mori, Shouma Kai, Kiyohiko Shibukawa, Fusako Urabe, Aoba Kawai

Dónde verla: En Movistar+

Puntuación: 8

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad