Secciones
Servicios
Destacamos
A primera vista cuesta reconocerle. Tras el corsé, la peluca y el maquillaje que le retocan una y otra vez para estar 'divina' en todo momento, se esconde Julián Villagrán. La transformación del actor en una drag queen es una de las sorpresas de la comedia 'Como Dios manda', la ópera prima de la malagueña Paz Jiménez que estos días se rueda en Málaga. La plaza de la Merced volvió a ser este miércoles el escenario de la fiesta del Orgullo LGTBI con un número especial de Villagrán.
«Hacía mucho que quería hacer algo así», reconoce el intérprete sevillano. Explica que siempre ha tenido cierta feminidad: «Lo que pasa es que me crié en un barrio de Sevilla y ser maricón era lo peor cuando yo era chico, así que escondía esa pluma». Este rodaje, admite, está siendo «muy liberador» en ese sentido. «El mundo ha cambiado mucho y ahora no tengo ningún complejo en sacar mi feminidad». De hecho, adelanta que esta es la segunda vez en lo que va de año que hace de drag frente a las cámaras (atentos a lo próximo de Movistar Plus).
Las pestañas postizas y el toque de 'brillibrilli' que lleva Villagrán alrededor de los ojos no desentonan este miércoles a medio mediodía en la plaza de la Merced. Unos 120 extras participan del rodaje de la celebración del Orgullo LGTBi con banderas arco iris, pelucas, vestuario estrafalario y kilos de maquillaje. En las dos carrozas que flanquean el escenario hay marineros cachas, sensuales sirenas y guapos bañistas estilo años 20. A las tres de la madrugada se ha levantado Dennyx, nombre artístico, para unirse a la figuración a las seis y media de la mañana. Maquillador, caracterizador y drag queen profesional, se ha transformado en una «elfa moderna» para ser parte de una película que considera muy necesaria: «Visibiliza al colectivo».
'Como Dios manda' es un canto a la diversidad a través de la evolución de su personaje principal, al que da vida Leo Harlem. «Es un clasicón, un reaccionario, pero se va adaptando y al final se hace querer. Rectificar es de sabios», explica el cómico tras rodar una y otra vez el plano en el que se marcha con gesto serio de la fiesta del Orgullo pasando por debajo de una inmensa bandera arco iris. Leo Harlem interpreta a un funcionario de Hacienda, conservador y algo machista, al que trasladan al Ministerio de Igualdad, donde se cruzará con el personaje de Villagrán. Maribel Salas, Daniel Pérez Prada, Santiago Ugalde, Pepin Tre y María Morales completan el elenco.
«Se trata de romper con los prejuicios», apostilla el sevillano. «Hemos afrontado el guion con la idea de olvidarnos de las etiquetas y hablar limpiamente sobre todo lo que ahora ofende y crispa tanto», añade la directora Paz Jiménez. Tras años fuera de casa, la malagueña se reencuentra con su ciudad con su ópera prima. «No se me ocurría sitio mejor donde debutar que en casa», declara. Tras la Merced, este jueves rodará una boda en el Ayuntamiento para después trasladar al equipo al Palo, el barrio donde se crió. «Ambientar una película en una ciudad con esta luz blanca y especial, que no la hay en otros lugares del Mediterráneo, ya es una forma de vestirla», asegura.
Es, añade la productora Marta Velasco, de Áralan Films, una comedia «familiar, donde no todo es blanco y negro, porque en la vida las cosas pueden ser grises». Pero siempre con humor: «Estos mensajes, si se mandan de forma amena y entretenida, la gente los va a aceptar mejor», defiende Leo Harlem. Todos ellos, de momento, lo están disfrutando. «Está siendo muy divertido, la energía que se ha creado en la película es preciosa», apunta Villagrán.
A la productora andaluza se une Atresmedia Cine, con Warner Bros Pictures España en la distribución. Una potente alianza que permite que el filme tenga seis semanas y media de rodaje entre Málaga y Sevilla y un presupuesto total que ronda los 3,5 millones de euros. En la Merced, para una de las escenas fuertes de la película, se movilizó a un equipo técnico de hasta 70 personas, más el centenar de extras que bailaban, saltaban y jaleaban. «¡Buen trabajo maricones!», exclamaron al terminar la filmación de la mañana. Una comida rápida y a seguir con la fiesta del cine.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.