Borrar
Jorge Rigaud, caracterizado como su mítico personaje de San Valentín en 'El día de los enamorados'. SUR
Jorge Rigaud, la estrella de cine que acabó en una fosa común

Jorge Rigaud, la estrella de cine que acabó en una fosa común

El director José Manuel Serrano Cueto rescata al actor en el documental 'Osario norte', que produce el malagueño Jorge Rivera y que se estrena este jueves en Vialia

Jueves, 23 de mayo 2024, 14:18

Lo atropelló un taxi. Un accidente para espanto del conductor que no lo vio venir. El chófer salió del coche desesperado, esperando encontrara su víctima ... bajo las ruedas. Pero para su sorpresa el presunto damnificado se había evaporado. Por algo era el mismísimo San Valentín, con esa mueca encantadora subrayada por sus ojos azules, el sombero y un inevitable paraguas a lo Mary Poppins. Aunque si hay que buscarle un referente a ese personaje celestial que convirtió a Jorge Rigaud en un popularísimo actor de la España de finales de los 50 y 60 gracias a 'El día de los enamorados' y su secuela ese es el ángel de la guarda Clarence de '¡Qué bello es vivir!' (1946). La paradoja es que la realidad siempre acaba superando a la ficción y el actor español de origen francoargentino cerró sus días tras ser atropellado por una moto en la Gran Vía madrileña, lo que desencadenó su muerte y el absoluto olvido en una fosa común. De allí lo ha rescatado 'Osario Norte', un documental de producción malagueña que este jueves se estrena en Yelmo Vialia (20 horas).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Jorge Rigaud, la estrella de cine que acabó en una fosa común