Borrar
Grandes estrenos de cine con rostro malagueño

Grandes estrenos de cine con rostro malagueño

Antonio Banderas vuelve con Almódovar, Antonio de la Torre y Belén Cuesta coinciden en 'La trinchera infinita' y Dani Rovira llega con dos comedias y un documental

Martes, 8 de enero 2019, 00:33

El cine español cerró el pasado año con un repunte de recaudación y una taquilla por encima de los 100 millones de euros. No obstante, la cuota de mercado de las películas patrias sigue sin romper la barrera del 20% –se quedó en 2018 en un 17,5%– y, con ese objetivo, la industria tiene reservada algunos platos fuertes para 2019 en el que destacan las nuevas películas de Alejandro Amenábar, 'Mientras dure la guerra', y de Pedro Almodóvar, 'Dolor y Gloria'. Precisamente, el director manchego tiene como personaje principal a un cineasta que es su propio alterego y que está interpretado por el actor que mejor se ha identificado con la factoría Almodóvar, Antonio Banderas. Realizador y actor fetiche protagonizarán uno de los grandes estrenos del año, cuyo calendario tiene ya reservados espacios para otros protagonistas malagueños que también tendrán mucho que decir: Antonio de la Torre, Belén Cuesta, Dani Rovira y Salva Reina.

Salva Reina se suma al reparto protagonista con 'La quema', la nueva cinta de Fernando Colomo que también interpretan Maggie Civantos y Joaquín Núñez

A&B, Almodóvar y Banderas, ya tienen fecha de estreno en España de 'Dolor y Gloria' el 22 de marzo , coincidiendo con la celebración del Festival de Málaga Cine en Español por lo que no sería extraño que el manchego y el malagueño se pasaran por el certamen para promocionar el filme. La estrella internacional Penélope Cruz completa el reparto de esta personal película del autor de 'Todo sobre mi madre' y 'Volver' que narra la historia de un director de cine desde los años 60 a la actualidad y que repasa su vida ante el vacío que supone la imposibilidad de rodar.

Antonio Banderas vuelve a hacer equipo con Penélope Cruz y el cineasta Pedro Almodóvar en 'Dolor y gloria', que estrenará su película el 22 de marzo. SUR

'Dolor y gloria' no es el único filme en la agenda de Banderas, ya que el actor ha vuelto a trabajar con Steven Soderbergh en 'The Laundromat', un filme que lleva a la pantalla la trama internacional de evasión de impuestos destapada por los 'Papeles de Panamá'. Esta cinta, que coprotagonizan Meryl Streep y Gary Oldman, está producida por la operadora Netflix, por lo que está por ver si, como en el caso de 'Roma', la cinta se estrena en cines o llega directamente a la plataforma de 'streaming'.

Los actores malagueños Antonio de la Torre y Belén Cuesta coinciden por primera vez en el reparto de 'La voz infinita', que promete no solo ser un filme para la taquilla, sino también una de las aspirantes al Goya. SIn fecha de estreno aún. SUR

Dos malagueños, Antonio de la Torre y Belén Cuesta, son también los protagonistas de 'La trinchera infinita', la nueva película de Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga, los creadores de 'Loreak' y 'Handia'. El filme retrata la vida de un topo del franquismo que se esconde en su casa tres décadas al acabar la Guerra Civil y promete ser una de las películas del último trimestre del año ya que, probablemente, será una baza para la taquilla, pero también para los premios Goya. Por su parte, Cuesta también estrenará previsiblemente este año 'Ventajas de viajar en tren', un 'thriller' conspiranoico que se rueda en estos momentos.

Varias comedias

El que acumula estrenos para 2019 es Dani Rovira que, mientras campea en la taquilla con 'Superlópez', este mismo viernes llega a la cartelera con el documental 'Todos los caminos', un viaje de 1.500 km en bicicleta desde Barcelona hasta Roma y que realizó el actor malagueño para incentivar la investigación del Síndrome de Rett. Junto a este proyecto personal del intérprete y monologuista, su nombre también es el gran reclamo de otras dos comedias, 'Taxi a Gibraltar' (estreno 14 de marzo) y 'Los Japón' (28 de julio), que podrían tener su 'première' en el Festival de Málaga.

Este 11 de enero, el malagueño Dani Rovira estrena el documental solidario 'Todos los caminos' y en los próximos meses llegará a la cartelera con las comedias 'Taxi a Gibraltar' (14 de marzo) y 'Los Japón' (28 de julio). SUR

La primera la dirige Alejo Flah y narra la historia de tres perdedores que se dirigen al Peñón a la búsqueda de un tesoro escondido durante la II Guerra Mundial, mientras que la segunda lleva la firma del fuengiroleño Álvaro Díaz Lorenzo y convierte a Rovira en el descendiente de los samuráis que llegaron a la población andaluza de Coria del Río siglos atrás y que descubre que es el heredero del trono nipón.

Salva Reina se convierte en el gran protagonista de 'Antes de la quema', la nueva cinta de Colomo en la que también intervienen los malagueños Maggie Civantos y Joaquín Núñez. SIn fecha de estreno. SUR

Al reparto protagonista también se asoma este año el actor Salva Reina, que da vida al personaje central de la cinta de Fernando Colomo 'Antes de la quema', que se ambienta en los carnavales de Cádiz y tiene como trama el asalto a un depósito de droga. Esta película 'narcochirigotera' tiene además una presencia malagueña muy destacada, ya que Reina está arropado por Maggie Civantos y Joaquín Núñez, mientras que el guion lo firma el autor local Javi Jaúregui. La cinta no tiene todavía fecha de estreno, pero también apunta a que su presentación podría llegar en el Festival de Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Grandes estrenos de cine con rostro malagueño