En sus 33 años de vida ha tenido una localización absolutamente protagonista y (casi) omnipresente: Madrid. Salvo la edición de 2000 celebrada en Barcelona, los premios Goya siempre han tenido como escenario principal la capital de España que es también la sede de la mayor parte de la industria nacional. 19 años después de aquel primer viaje a Cataluña, los galardones de la Academia de Cine vuelven a hacer las maletas y viajarán esta vez a Andalucía. Más concretamente a Sevilla, donde el próximo 2 de febrero se desplegará la alfombra roja de los premios del cine español. De esta forma, la celebración de los Goya y del principal festival vinculado a nuestro cine, el de Málaga, no solo se celebrarán en la misma comunidad, sino que lo harán con apenas mes y medio de diferencia ya que el certamen arrancará en el Teatro Cervantes el 15 de marzo.
Publicidad
Solo falta la confirmación institucional de este traslado de los Goya que se producirá hoy en una rueda de prensa conjunta del presidente de la Academia, el cineasta Mariano Barroso, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas. El lugar de celebración es uno de los detalles que tendrán que desvelar los organizadores de este evento, el más mediático del cine español.
Esta mudanza de los Goya es prácticamente la primera gran noticia del mandato del nuevo presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mariano Barroso, que fue elegido para el cargo hace un mes. Entonces ya anticipó que, además de Madrid, había «otras dos opciones bastante potentes» para albergar la nueva edición de los premios del cine español. Sevilla era una de ellas y, finalmente, se ha llevado el Goya al agua.
La estrategia de la ciudad hispalense con el audiovisual no se reduce solo al Festival de Cine Europeo, sino que en los últimos dos años ha captado también grandes galas de premios. Así, el pasado año ya hizo una puesta en escena con la entrega de los Premios de Cine José María Forqué y, el próximo mes de diciembre, organizará la ceremonia de los galardones del cine europeo. Poco más de un mes después, acogerá los Goya.
Barroso y Espadas darán hoy información sobre la nueva edición de los galardones, que exigirá una importante organización logística y de transportes, ya que muchos de los invitados procederán de la capital de España. Amén de una destacada inversión económica. El evento de este tipo más reciente del que se tienen datos son los Premios Platino del Cine Iberoamericano que se celebraron en Madrid hace ahora un año y que supusieron un desembolso para el Ayuntamiento de Manuela Carmena de un millón de euros.
Publicidad
Una vez conocida la noticia de la celebración de los Goya 2019 en la capital de Andalucía, el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, se mostró dispuesto a que nuestro ciudad albergue también los premios del cine español «una vez que se ha abierto este proceso de itinerancia tras su salida de Madrid». «Málaga es una de las sedes en la que los Goya debería estar en el futuro», consideró el responsable, que se refirió al momento actual del certamen y a su vinculación con las películas nacionales.
«Nosotros estamos trabajando por consolidar el festival en el ámbito latinoamericano y en una línea que sea de máxima utilidad para el cine español», aseguró Vigar que señaló el paso adelante del festival en los últimos dos años para que «no solo sean unas ceremonias, sino un proyecto muy completo con un área de industria y de venta del cine español». Una ampliación de fronteras que el certamen abrió en 2017 y que en el futuro espera completar con la celebración también de la entrega de los Goya en Málaga.
Publicidad
A la espera de que la Academia de Cine desvele los detalles de su próxima celebración en Sevilla, lo que único que está confirmado es la presencia de nuevo de Andreu Buenafuente como conductor de la ceremonia tras la discutida última edición en la que la pareja chanante Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes fueron los presentadores. El cómico catalán ya fue el rostro de las ceremonias de 2010 y 2011, aunque en esta próxima ocasión hará dúo con la actriz Silvia Abril –ambos son pareja también fuera de las cámaras–.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.