'El mejor verano de mi vida'. La película festivalera más taquillera es esta comedia que clausuró Málaga. Narra la historia de un padre y un hijo en unas vacaciones inolvidables y es la cuarta cinta española con mayor recaudación de 2018.

El Festival de Málaga gana en taquilla

El cine español del certamen recauda 11 millones de euros frente a los tres de las películas de San Sebastián

Sábado, 5 de enero 2019, 00:34

En este tiempo de balance del pasado 2018, las listas con lo mejor del año han hecho compendio con todo tipo de clasificaciones. Por supuesto, las películas no se libran del recuento, con inventarios que van desde las diferentes visiones de la crítica al dictamen ... del público en la taquilla. En el catálogo de las cintas con recaudaciones más altas llama la atención que, de los dos festivales en los que se estrena más cine español, Málaga y San Sebastián, fue el primero el que mejor funcionó en cartelera. Así, la comparación de ingresos entre los siete primeros títulos nacionales de cada certamen deja además una profunda diferencia entre los 11 millones de euros recaudados por las cintas del Festival de Málaga Cine en Español, frente a los 3 millones que sumaron los filmes patrios de la muestra internacional donostiarra.

Publicidad

La comedia 'El mejor verano de mi vida' es la cinta con mayor éxito, seguida de 'El Reino', 'El mundo es suyo', 'Tiempo después' y 'Yuli'

Según los números oficiales del Instituto de Cinematográfica y Artes Audiovisuales (ICAA) y la consultora Comscore, las películas seleccionadas y estrenadas en la muestra malagueña del pasado mes de abril multiplicaron casi por cuatro los ingresos de las que compitieron en San Sebastián. Título a título se observa que todas las películas recaudaron por debajo de los 1,4 millones de euros, salvo una, la comedia 'El mejor verano de mi vida', que clausuró el Festival de Málaga y que dio la sorpresa al recaudar 7,9 millones de euros y llevar a las salas a 1,3 millones de espectadores. Así, esta cinta de Dani de la Orden no solo es la más taquillera de las estrenadas en festivales, sino también la cuarta cinta española más rentable del año, solo superada por 'Campeones' (19 millones), 'Superlópez' (9,3) y 'Perfectos desconocidos' (8).

'El reino'. El filme protagonizado por Antonio de la Torre es el que mejor ha funcionado de los estrenados en Donosti, 1,4 millones de euros.

Si se elimina de la lista festivalera la recaudación de 'El mejor verano de mi vida', las recaudaciones de las películas de ambos certámenes se equiparan, ya que las dos muestras suman de forma paralela unos tres millones de euros, respectivamente. Por orden y tras el exitazo de 'El mejor verano de mi vida', figura la primera película del Festival de Donosti, 'El reino', dirigida por Rodrigo Sorogoyen y protagonizada por Antonio de la Torre, candidato al Goya por el filme. Precisamente, las nominaciones de los premios de la Academia han animado en las últimas semanas el paso de esta cinta por los cines, donde lleva recaudados 1,4 millones. De cerca le sigue la comedia de Alfonso Sánchez 'El mundo es suyo', que pasó por Málaga y logró unos ingresos de 1,3 millones.

'El mundo es suyo': Esta secuela de los compadres que dirige Alfonso Sánchez tuvo tirón al llevar al cine a 234.000 personas. Abajo, 'Tiempo después', la comedia de José Luis Cuerda, fue el último estreno del año pero la taquilla navideña le ha venido bien; y 'Yuli', la cinta de Iciar Bollaín, ha sumado ya 559.356 euros y ha convocado a casi 91.000 espectadores en las salas.

Aquí se produce un escalón con el resto de cintas que ya se sitúan por debajo de la frontera del millón de euros. La siguiente producción lleva la firma de José Luis Cuerda y acaba de llegar a la cartelera tras su paso por San Sebastián, 'Tiempo después', por lo que esta cinta sigue viva y espera aumentar los 609.583 euros que lleva ya recaudados. Por el festival vasco también pasó 'Yuli', de Iciar Bollaín, que suma 559.336 euros, mientras que a su zaga se sitúan cuatro cintas de Málaga: el filme de terror 'No dormirás' (409.489 euros), de Gustavo Hernández; la comedia semanasantera 'Mi querida cofradía' (379.649), de la directora rondeña Marta Díaz de Lope y premio del público en el certamen; la cinta romántica 'Las leyes de la termodinámica' (324.790), de Mateo Gil, y el documental 'Sanz: lo que fui es lo que soy' (298.722).

Llama la atención que las mejores películas para el jurado de cada certamen y aplaudidas por la crítica, desciendan a los últimos puestos en la lista de las preferidas del público. Así, la ganadora de la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga, 'Las distancias', consiguió convocar a 36.500 espectadores y recaudar 218.267 euros, mientras que su homónima en San Sebastián con la Concha de Oro, 'Entre dos aguas', registró menos de la mitad: 15.521 asistentes y 94.232 euros en la taquilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad