Álvaro Muñoz, Noelia Losada, Diego Gallegos y Juan Antonio Vigar, ayer, en la presentación. :: Ñito Salas

El Festival de Málaga convierte en un certamen competitivo su ciclo gastronómico Cinema Cocina

El chef Diego Gallegos apadrina este proyecto y anuncia que prepara un documental sobre recetas sostenibles que presentará en la nueva sección del certamen

Jueves, 12 de septiembre 2019

Comenzó con un menú atractivo que poco a poco fue ganando nuevos platos. Su nombre inicial fue Gastroweekend y arrancó en 2015 con un par de jornadas el fin de semana que unían el perfil gourmet y cinéfilo en las salas del Albéniz. ... La singularidad no era solo que se podían ver películas gastronómicas y después reflexionar sobre ellas en un coloquio posterior con creadores y cocineros, sino que como postre suculento se servía a los espectadores asistentes buena parte de esos platos y tendencias que se veían en gran pantalla. Las salas se llenaron desde el minuto uno. El pasado marzo, bajo la nueva denominación de Cinema Cocina ya celebró su cuarta edición con ocho películas a concurso y con actividades durante todo el Festival de Málaga. Una buena acogida que ha provocado que el certamen siga experimentando nuevas recetas y, para 2020, convierta esta muestra culinaria en un certamen competitivo de documentales. Así, la película más sabrosa se llevará el gran premio dotado con 5.000 euros.

Publicidad

«Lo que de verdad funciona hay que dimensionarlo y eso nos lleva a dar un paso más con este concurso de documentales gastronómicos, ya sean cortos o largos», ha explicado este jueves en la presentación el director del Festival de Málaga Cine en Español, Juan Antonio Vigar, que añadió que las bases –redactadas en colaboración con la empresa especializada en gastronomía Lumen– están abiertas a películas del ámbito latinoamericano y repartirá cuatro Biznagas de Plata en el palmarés. Así, junto al galardón principal al mejor largometraje, los cortos optarán a un premio de 2.000 y se entregarán también sendos reconocimientos del público en ambas categorías (sin dotación).

El premio al mejor largometraje tendrá un premio de 5.000 euros y el de cortos, 2.000 euros

El plazo de presentación de películas concluirá el próximo 15 de enero y entre los participantes estará el chef Diego Gallegos, galardonado con una estrella Michelín en su restaurante Sollo de Fuengirola. El cocinero apadrinó ayer este nuevo paso del Festival de Málaga y utilizó una expresión muy gastronómica para referirse a este ciclo: «Es la leche». Además, anunció que se encuentra en estos momentos rodado un documental en México sobre el desarrollo de productos sostenibles y su inclusión en los menús, un compromiso que ha llevado a su propia cocina con la cría en una piscifactoría propia de especies en peligro o que no se pueden capturar en libertad.

Con este nuevo desarrollo, Cinema Cocina se confirma como el ciclo más sabroso del Festival de Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad