![Fernando Colomo: «Ya hemos conseguido quitar el tópico de la españolada»](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201811/12/media/cortadas/tribu2-kUUE-U6015490612554CG-624x385@Diario%20Sur.jpg)
![Fernando Colomo: «Ya hemos conseguido quitar el tópico de la españolada»](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201811/12/media/cortadas/tribu2-kUUE-U6015490612554CG-624x385@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Habla como hace cine. Con elegancia, cercanía y una cierta ironía. Afiliado a la comedia sin quererlo, simplemente porque le sale «de forma natural», Fernando Colomo habla en Málaga de lo ya hecho y de lo que está por venir. Participa con 'La tribu' en el ciclo 'Encuentros con directores de cine' que organiza Fundación Unicaja (hoy lunes, a las 20.30 horas en el cine Albéniz, entrada libre) y avanza su próximo estreno, 'Antes de la quema', una película rodada en Cádiz con un fuerte acento malagueño. Salva Reina, Maggie Civantos y Joaquín Núñez actúan en este filme con guión del también malagueño Javi Jáuregui. Y entre trabajo y trabajo, lanza una reflexión sobre el «momento dulce» del cine español. «Ya hemos conseguido quitar el tópico de la españolada. Están pasando cosas impensables, como que películas españolas ganen en taquilla a las americanas», señala.
Colomo hace comedia, sí. Es su medio para llegar a la realidad, su manera de ir «más allá» con un tema que si se presenta de forma más dramática sería «más hiriente o difícil de llegar a la gente». Su prioridad tras la cámara es buscar a «personajes creíbles y reales, que tengan algo que contar y transmitir». No cree en los personajes «abstractos», sin preocupaciones y algo frívolos. Tienen que tocar a la gente y eso solo se consigue si el público «se reconoce en ellos».
Así sucede en 'La tribu', con Carmen Machi y Paco León al frente protagonizando un reencuentro entre madre e hijo con el trasfondo de un barrio obrero de Badalona. Y repite en 'Antes de la quema', encabezado por un chirigotero en paro y con una madre con problemas. Él no es otro que el malagueño Salva Reina. «Soporta toda la película, es un actor generoso y maravilloso, sin él hubiera sido difícil rodar la película que hemos hecho», asegura. Junto a Reina, una Maggie Civantos «sensacional, con una fuerza tremenda, y un presente y futuro enorme en nuestro cine».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.