Tecla Lumbreras y Yolanda Ramos, en la inauguración de la edición del pasado año. f. palacios

El Fancine mantiene su 30.º edición con matinales y una sesión de tarde

Las proyecciones en el Albéniz y en Filmin mantendrán viva la nueva celebración que arranca el miércoles y que prescindirá del autocine en Teatinos

Lunes, 9 de noviembre 2020, 15:05

En las oficinas del Fancine llevan unas semanas de infarto. Al puzzle que supone cada año la selección de películas y su encaje en el calendario se ha sumado esta edición los sucesivos recortes de horarios y toques de queda por la situación sanitaria derivada ... de la pandemia. A apenas 72 horas de su inauguración, la nuevas medidas de la Junta de Andalucía y el cierre de las actividades no esenciales -entre ellas las culturales- a las 18 horas desde este martes suponía un revés para el Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga. Tras una mañana de reuniones para evaluar las posibilidades, la UMA ha decidido continuar con las proyecciones en el Albéniz, reduciendo su horario a dos sesiones diarias: una matinal a las 12 y una sesión de tarde a partir de las 15,30 horas. Además se mantiene la versión virtual del Fancine a través de Filmin, donde se podrá ver el ciclo dedicado al cineasta de películas de animación Bill Plympton.

Publicidad

La ceremonia inaugural del próximo miércoles se ha fijado así a las 11,30 de la mañana y se retransmitirá en directo a través del canal de Youtube de Fancine, aunque con la baja del presentador y cómico José Corbacho, que finalmente no podrá conducir la gala por las actuales dificultades de movilidad entre Cataluña y Málaga. La apertura se completará con la proyección en el Albéniz de la cinta fantástica ‘Wendy’, una revisión del cuento de ‘Peter Pan’ que también abrirá la sección oficial a concurso. De la misma forma, la clausura adelanta su comienzo a la matinal del próximo jueves 19 de noviembre con un acto en el que se anunciará el palmarés de esta trigésima edición..

La nueva cartelera del Fancine, que se hará pública mañana, prevé las proyecciones de todos los títulos a concurso a partir del jueves, además de otras cintas incluidas en las secciones paralelas. Por contra, una de las grandes novedades de esta edición, el autocine en el aparcamiento del campus de Teatinos queda suspendido por las restricciones de movilidad, aunque se estudia su celebración cuando la situación actual remita.

"La cultura es esencial"

Aunque tenían como precedente la decisión de la Junta de suspender todas las clases en los centros universitarios andaluces, la vicerrectora de Cultura de la UMA, Tecla Lumbreras, ha explicado este lunes a SUR que la decisión de mantener la celebración de la trigésima edición adaptándose a las condiciones dictadas por las autoridades se ha tomado en base a dos argumentos fundamentales. "Pensamos que la cultura es una actividad esencial", ha sostenido la responsable que considera que el cine y el resto de espectáculos tienen que seguir celebrándose con las restricciones marcadas.

Además, Lumbreras ha destacado que la seguridad de las salas de cine y teatros, donde no se han comunicado brotes ni contagios desde su reapertura desde la desescalada. «Es una actividad completamente controlada», ha señalado la dirigente de la Universidad de Málaga en relación a la decisión de mantener exclusivamente la proyecciones en el cine Albéniz, a la vez que se prescinde de las exhibiciones en el autocine y otros espacios.

Publicidad

En cuanto a las actividades paralelas, se mantiene el taller de cómic impartido por el dibujante Agustín Padilla, así como la exposición en la Galería Central sobre el universo de los superhéroes creados por el ilustrador. El tradicional concierto de bandas sonoras tendrá lugar a puerta cerrada y se retransmitirá en streaming por el canal de Youtube de Fancine el próximo viernes 13 de noviembre a las 13 horas.

En cuanto a las actividades en el Contenedor Cultural, se llevarán a cabo desde las 12 de la mañana con las debidas restricciones de público y se podrán seguir igualmente en directo salvo la actuación de Bromo, que por impedimentos técnicos no se puede desarrollar con luz diurna y se reprogramará posteriormente dentro de la cartelera del espacio escénico de la UMA en los siguientes meses. En el caso de las convocatorias, se anunciarán los ganadores de los concursos de Cómic e Ilustración y de Microrelatos vía telemática y se publicitarán en los perfiles sociales del festival.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad