Borrar
Arthur Koestler está interpretado en la película por el actor Pedro Casablanc. :: migue fernández
El espía Arthur Koestler y la historia inédita de la guerra civil en Málaga

El espía Arthur Koestler y la historia inédita de la guerra civil en Málaga

'Paraíso en llamas', que dirige José Antonio Hergueta y protagoniza Pedro Casablanc, lleva por primera vez a la pantalla al agente y periodista que asistió a La Desbandá

Lunes, 17 de febrero 2020, 00:35

La guerra civil pasó en otro sitio. El silencio sobre los episodios del conflicto en la provincia ha provocado que el relato de los grandes episodios de esta lucha entre hermanos nos la contaran otros. Como el primer bombardeo sobre población civil con la destrucción ... de la localidad vasca de Guernica o la decisiva batalla del Ebro. Pero la historia ha revelado que los cañones y los proyectiles explosivos apuntaron primero a las mujeres, niños y hombres que huían por la Carretera de Almería en la Desbandá, de la el pasado viernes se cumplió precisamente el 83 aniversario. O que Málaga fue un nido de espías, violencia y represalias en los meses que se mantuvo junto a la República y tras su caída en febrero de 1937. Ese episodio es precisamente el que se lleva por primera vez a la pantalla el productor y director malagueño José Antonio Hergueta, que en 'Paraíso en llamas' rescata el paso del periodista húngaro y agente de la inteligencia inglesa Arthur Koestler y de la fotógrafa noruega Gerda Greep por Málaga, donde buscó refugio en la casa del zoólogo escocés Sir Peter Chalmers, Villa Santa Lucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El espía Arthur Koestler y la historia inédita de la guerra civil en Málaga