Diez películas de 2022

Sábado, 31 de diciembre 2022, 00:10

1. 'Close' (Dir. Lukas Dhont)

Publicidad

Este golpe va directo al corazón. El director belga Lukas Dhont, que ya nos deslumbró con 'Girl' (2018), incide en la exploración de la infancia y la identidad, tratando temas como el acoso escolar o la homofobia. Un ejercicio sutil, ... que habla de mucho más de lo que dice y que trasciende su aparente sencillez para desplegar toda la fuerza del amor y de la pérdida.

2. 'Aftersun' (Dir. Charlotte Wells)

Un viaje a Torremolinos detona este cuento entre la realidad, la memoria y la imaginación. La película más devastadora del año: si entras en ella, te deja desarmado. El primer largometraje de la escritora Charlotte Wells aborda la relación entre un padre y una hija, interpretados de una forma brillante, con una banda sonora perfecta y un final que quedará para la historia.

Publicidad

3. 'As Bestas' (Dir. Rodrigo Sorogoyen)

El mejor drama rural de la temporada, con permiso de 'Alcarrás' (Carla Simón) o 'El agua' (Elena López Riera), es un thriller que se teje poco a poco, con escenas llenas de tensión, interpretaciones sublimes y un pulso en la dirección que confirma a Sorogoyen como lo mejor que le ha pasado al cine español en años, seguido de cerca por Carlos Vermut y su 'Mantícora'.

Publicidad

4. 'Decision to leave' (Dir. Park Chan-wook)

La investigación de la muerte de un hombre atrapa a un detective y a su sospechosa viuda en este romance manchado de negro. Una película llena de elegancia y de planos memorables, rodada con brío y con buen gusto. Una experiencia cinematográfica de alto nivel.

5. 'Great Freedom' (Dir. Sebastian Meise)

Una historia de amistad carcelaria dividida en varios tiempos alcanza el amor, la necesidad de afecto entre dos hombres. El trasfondo es la represión homosexual en la Alemania liberada, donde los gais que salieron de un campo de concentración siguieron cumpliendo condena en la zona comunista. Es un drama cautivador que se entiende mejor con el documental 'Paragraph 175', que explica el ascenso y la caída de los gais en el nazismo.

Publicidad

6. 'Un año, una noche' (Dir. Isaki Lacuesta)

Los atentados del club Bataclan de París dejaron cerca de 80 muertos y tantas vidas marcadas por un trauma del que resulta difícil recuperarse. Isaki Lacuesta nos enseña esa cicatriz que se abre en forma de drama psicológico en el que estamos encima de los personajes, sangrando por sus heridas.

7. 'La hija oscura' (Dir. Maggie Gyllenhaal)

Publicidad

Esta adaptación de la novela de Elena Ferrante, cuyo título original es 'The lost daughter' (la hija perdida), ha sido una de las sorpresas más satisfactorias que he descubierto este año. El debut en la dirección de una actriz traza una visión poliédrica y muy compleja sobre la maternidad.

8. 'La peor persona del mundo' (Dir. Joaquim Trier)

Una comedia romántica inteligente y original, dirigida por el noruego Joaquim Trier que es una de las voces más interesantes del cine europeo. Aquí, plantea un dilema moral doméstico de aparente ligereza en la forma, pero profunda en el fondo. Un deleite.

Noticia Patrocinada

9. 'Hasta los huesos: Bones and All' (Dir. Luca Guadagnino)

La historia de amor entre dos personajes fuera de órbita, Taylor Russell y Timothée Chalamet, que protagonizan una 'road movie' caníbal inolvidable.

10. 'Pacifiction' (Dir. Albert Serra)

Publicidad

Abrumadora, colosal, ambiciosa y tan grande como el ego de un director que ofrece su mejor película y exprime sus cualidades artísticas con escenas hipnóticas, rompedoras, exuberantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad