Diez películas de 2018
Flashback ·
Flashback ·
1.
La película más emocionante y redonda de Thomas Anderson que supone la despedida de la interpretación de Daniel Day-Lewis es un cuento con peso dramático, algo de comedia negra y un actor en absoluto estado de gracia. La película es una lección de lenguaje ... cinematográfico, unos efectos de sonido apabullantes y una historia que retrata a un maestro de la moda obsesivo, una relación tóxica con un alto componente psicoanalítico y una hermana maquiavélica.
Publicidad
2.
Otra lección de cine. Este prodigioso álbum de recuerdos de Cuarón, el gran director hispanohablante del siglo XXI, es una película ambiciosa que también habla de la historia de México de principios de los 70 y que no solo supone una verdadera hazaña artística, sino también el punto de inflexión de películas producidas y estrenadas en plataformas digitales. Una película inolvidable que encierra una bellísima historia de amor y de respeto.
3.
La mejor película de uno de los directores más salvajes de la actualidad después de una buena tanda de historias en las que la hipnosis lucha con el acto reflejo de apartar la mirada. 'Climax' comienza con una extraordinaria introducción de baile para luego someternos a una situación claustrofóbica donde se encuentran todas las obsesiones del director. Esta película es puro trance.
4.
La película más hermosa que se ha visto en 2018 surge de la combinación de la potente novela de André Aciman con la adaptación del gran James Ivory que, por algunas discrepancias con la productora respecto a los desnudos y al metraje, no terminó dirigiéndola. Le cayó a Luca Guadagnino que completa con su estilo esta maravilla. Una de las historias de amor más sensuales, cultas, delicadas y explosivas que pueden encontrarse, protagonizada además por la gran pareja del año.
5.
A medio paso entre la realidad y la ficción, con actores no profesionales que se interpretan a sí mismos, 'The Rider' cuenta una historia de los Estados Unidos más recónditos; un western moderno sobre la identidad en el mortal mundo de los rodeos en los que los jóvenes se juegan la vida y donde hay lirismo, belleza y desolación.
Publicidad
6.
La gran película de ciencia ficción de 2018 es un retrato sobre la conquista del espacio desde un punto de vista eminentemente personal. Los planos subjetivos y los detalles, poco usuales en el género, ilustran un drama que explica que la guerra espacial tuvo víctimas como cualquier contienda bélica. La imagen y el sonido en las escenas más movidas son tan potentes como para tener que agarrarte a lo que tengas cerca.
7.
La mejor película española de la temporada. Lo más fascinante de este tercer trabajo de Vermut es cómo utiliza elementos de la cultura pop y del fenómeno fan para contar una historia de violencia doméstica en una de sus formas más dura y retorcidas. Forman parte indisoluble de sus bondades el vestuario, la arquitectura y por supuesto la música, que va de Mocedades a Manuel Alejandro, interpretada con mucho tino por Najwa Nimri y Eva Amaral haciendo la voz de una Eva Llorach en estado de gracia.
Publicidad
8.
Una película que tiene más de realidad que de ficción pero que aun así sigue siendo puro cine que retrata la vida en una zona deprimida como es la Isla de San Fernando. Quizá pueda resultar repetitiva y sobrada de metraje, pero muy emotiva y, algo importante, altamente respetuosa con las personas que aparecen en ella. 12 años después de 'La Leyenda del Tiempo', Isaki Lacuesta ha realizado una secuela para registrar la vida en este profundo rincón de Andalucía.
9.
El debut de este director ha supuesto la gran película de terror de este año, que se compara con otras obras mayores como 'El exorcista' pero con una protagonista todavía más rara. Fiel al género pero original en todos los sentidos, esta historia comienza de una manera asombrosa para auparnos a una escalada de miedo sin sobresaltos y sin efectismos. La recomendación extra es localizar los cortometrajes de este director, que ya ultima su siguiente película, 'Midsommar'.
Publicidad
10.
La corrupción española tiene en 'El Reino' su primer gran retrato cinematográfico, rodado casi en tiempo real. Las barbaridades más tremendas de la Gürtel están presentes en esta película donde la inverosimilitud de lo real se mezcla con la catarsis y con el humor. Hay secuencias de 10 minutos y la escena en la que se despacha a gusto Luis Zahera frente a un atónito Antonio de la Torre, ambos sublimes, es la mejor que podrán ver este año.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.