Secciones
Servicios
Destacamos
Fue una jugada maestra. En ese escenario de espías y dobles agentes que se movían en la retaguardia del campo de batalla de la II Guerra Mundial, los aliados y los nazis trataban de descubrir los planes del enemigo para adelantarse o contraatacar. Y cuando ... la ofensiva aliada por el Mediterráneo parecía ya un hecho, el ejército británico organizó una gran mascarada para distraer a los alemanes y hacerles creer que el asalto, en lugar de Sicilia, se haría supuestamente por Grecia. Aquella farsa se bautizó con el nombre de 'Operation Mincemeat' (operación carne picada) y el papel protagonista lo desempeñó España, en cuya costa apareció el cuerpo de un soldado inglés con información sensible sobre la invasión. Pero todo era falso. Un argumento de película que ahora va a ser llevada a la gran pantalla en una coproducción británico-estadounidense, que ha elegido Málaga para rodar las escenas españolas de un filme cuyo reparto comanda el ganador del Oscar por 'El discurso del rey', Colin Firth.
Durante una semana del próximo mes de marzo –del 4 al 8, días antes de la celebración del Festival de Málaga Cine en Español–, las cámaras de esta producción internacional recorrerán distintas localizaciones de la provincia de la mano de un director que, como el protagonista, también puede presumir de triunfar en los Oscar, John Madden, ya que arrasó en la edición de 1998 con 'Shakespeare in Love'. Un tono diferente tendrá la cinta bélica 'Operation Mincemeat', que comenzará a rodarse próximamente en Gran Bretaña para después filmar las escenas españolas en Málaga.
Existe un gran secretismo sobre esta película británica, aunque uno de los escenarios confirmados por este periódico es el Ayuntamiento de Málaga, que fue visitado por los productores y 'scouts' el pasado martes día 19 para darle el visto bueno como localización de la película. Coproducida por las compañías británicas See-Saw Films y Archery Pictures y la norteamericana Cohen Media Group, el proyecto pasó por el pasado mercado de cine del Festival de Cannes, donde Warner Bros se hizo con los derechos de distribución para buena parte de Europa, incluida España, según la revista 'Variety'.
En cuanto al argumento, la película adapta el libro de Ben Macintyre, 'El hombre que nunca existió', que narraba el episodio del supuesto soldado británico William Martin, que apareció ahogado en la costa de Huelva en 1943 y que portaba información sensible sobre el presunto desembarco aliado y la ofensiva definitiva contra los nazis en Europa. La escritora Michelle Ashford, que participó en el guion de la serie bélica de HBO 'The Pacific', firma la historia de 'Operation Mincemeat' que tiene como protagonistas a dos oficiales de la inteligencia británica, Ewen Montagu (interpretado por Colin Firth) y Charles Cholmondeley, que traman una estrategia de desinformación centrada en el cadáver de un hombre que lleva información falsa. Una maniobra de distracción que busca reducir y dividir la capacidad de defensa del ejército alemán con el objetivo de que la masiva invasión encuentre menos resistencia y se reduzcan las previsibles bajas.
El propio director John Madden confiesa su interés por esta historia que considera «única», ya que el argumento muestra una «extraña y seductora combinación de espionaje de alto nivel e ingeniosa ficción» en un marco relevante e histórico como es el de la II Guerra Mundial. Además, 'Operation Mincemeat' también tiene para el director «una historia humana» con los soldados que luchan una guerra diferente al moverse entre las sombras y el engaño, y con pocas garantías de éxito.
Como adelantó SUR el pasado martes a través de su web, esta producción internacional ya ha puesto en marcha la convocatoria de figurantes y ha escogido a la empresa malagueña de casting ModExpoR, una de las más importantes del sector y que se encargó de la búsqueda de extras para todas las temporadas rodadas en España de 'Juego de Tronos'. En el caso de 'Operation Mincemeat', el casting está dirigido a hombres mayores de 20 años, con «look clásico» y pelo corto para interpretar a soldados de ambos ejércitos, tanto aliados como alemanes. Se especifica que al tratarse de una película de época y de guerra, no se admitirán candidatos con barba, melena larga o tatuajes visibles. El casting se realizará en su primera fase on line, por lo que los interesados pueden mandar una foto reciente sobre fondo blanco, indicar «Rodaje Málaga 2020» y rellenar los datos personales en la página web de ModExpoR.
Junto a Colin Firth, la última en incorporarse al reparto es la escocesa Kelly Macdonald ('No es país para viejos' y 'Boardwalk Empire'), que pondrá el glamour en esta producción que prolonga el buen momento de los rodajes internacionales en Málaga, donde en el último año se han filmado la serie de Netflix 'Warrior Nun', la ficción televisiva finlandesa 'Paradise' y la película francocanadiense sobre Celine Dion 'The Power of Love'. A ellas se une esta 'Operación carne picada' que llega con el objetivo de dar guerra. Por ahora, buscan soldados para que se alisten al rodaje.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.