

Secciones
Servicios
Destacamos
Primero fue una historia real: la de una pareja de origen indio que llegó a Málaga para abrir un popular negocio, el bazar Kirpa de ... calle Carretería, que se mantuvo abierto durante cuatro tras cuatro décadas. Después fue un argumento para un documental en la que el cineasta Rakesh Narwani narraba la historia de su familia y la del comercio tras cuyo mostrador creció el propio director. Y, finalmente, este relato basado en hechos reales se convertirá en ficción en el largometraje 'El gran bazar de mis padres', que cuenta con el apoyo de Netflix. De hecho, la producción ya ha puesto en marcha un casting para buscar los personajes principales de la película y rodar un primer 'teaser'.
El propio Narwani será el director de la que será su ópera prima autobiográfica, que tiene un equipo artístico muy malagueño con dos ganadores del Goya: la guionista Marina Parés ('Ane') y el director de fotografía Pau Esteve Birba ('Caníbal'). El proyecto, que cuenta con el apoyo del Festival de Málaga y la Consejería de Educación y Cultura de Ceuta, fue seleccionado por el laboratorio Cambio de Plano, una iniciativa de DAMA y Netflix que también han financiado el rodaje del avance del largometraje.
Para la filmación del 'teaser' –será una escena de la película–, se buscan tanto hombres como mujeres de entre 60 y 70 años de origen indio con nivel medio/alto de castellano sin necesidad de experiencia previa en interpretación. Además, también se seleccionará un joven de origen indio de entre 25-35 años. El casting presencial se celebrará el próximo miércoles día 27 en la Casa de la Cultura de Benalmádena (Arroyo de la Miel, de 16,30 a 21 h) y el jueves 28 en la Casa de la Cultura de Torremolinos (10 a 14 y 16 a 20 horas). El rodaje se realizará a finales de enero.
El jurado del laboratorio Cambio de Plano, entre los que formaba parte el crítico y guionista Bob Pop, destacó el valor del proyecto 'El gran bazar de mis padres' «por retratar una comunidad que pocas veces o nunca ha sido retratada en este país, y hacerlo desde dentro, con la distancia necesaria que requiere una observación lúcida sin perder la mirada fresca ni el amor por sus personajes». Una historia que ha ido creciendo desde el cortometraje documental al largometraje de ficción haciendo bueno el lema del propio Bazar Kirpa: «Si no lo tenemos, se lo conseguimos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.