Borrar
Yaël Moreno, directora de casting, fotografía a una de las participantes en el casting.

Ver 18 fotos

Yaël Moreno, directora de casting, fotografía a una de las participantes en el casting. Marilu Báez

Se buscan extras para 'La chica de nieve': ¿estás dispuesto a pasear en bañador por la playa en enero?

El casting de figuración de la segunda temporada de la serie de Netflix se celebra hoy en el Teatro Cervantes, abierto a adultos de cualquier sexo, edad, raza o aspecto físico; los niños pueden inscribirse directamente vía web

Nuria Triguero

Málaga

Sábado, 16 de diciembre 2023, 14:45

La cualidad más importante para ser un buen figurante no es física; ni siquiera tiene que ver con las dotes actorales. Es la paciencia la virtud que permitirá al aguerrido extra afrontar con buen ánimo madrugones, jornadas maratonianas de trabajo, parones entre toma y toma, vestimentas incómodas e inclemencias meteorológicas. Y con un reto añadido, que no es baladí en los tiempos que corren: no podrán usar el teléfono móvil en las 13 horas que puede llegar a durar un día de rodaje. Todas estas advertencias -y más- son lo primero que reciben los participantes en el casting de figurantes para la segunda temporada de 'La chica de nieve', que se celebra durante todo el día de hoy en el Teatro Cervantes de Málaga. «Intento transmitirles con toda sinceridad cómo es un rodaje y las condiciones que implica para que no traigan unas expectativas irreales», explica Yaël Moreno, propietaria de la agencia Yaël de Perfil, que se encarga de la selección de los figurantes.

El rodaje de la segunda temporada de la exitosa serie adaptará la secuela de la trilogía escrita por el escritor malagueño Javier Castillo: 'El juego del alma'. Su fecha prevista de inicio es el 15 de enero de 2024 y durará aproximadamente un mes. Las localizaciones están repartidas por diferentes puntos de Málaga y provincia. Yäel Moreno da más detalles: «Lo que se va a rodar son son los exteriores de esta serie, que está ambientada en Málaga. No tengo las localizaciones concretas pero por el argumento, te puedo decir que habrá escenas en diferentes calles y plazas, junto a una supuesta comisaría y una supuesta redacción de un periódico [la protagonista es una redactora del periódico SUR]. Además, seguro que vamos a tener escenas de playa y quizá en alguna discoteca», explica Moreno.

El casting de figurantes se celebra durante el día de hoy, por la mañana y por la tarde, hasta las 20 horas, en una sala del Centro de Cultura Activa Pedro Aparicio, localizado en el Teatro Cervantes. Para la figuración se buscan personas de cualquier sexo, raza, edad y aspecto físico. «Es una serie ambientada en la actualidad, así que lo que buscamos es reflejar la realidad y la diversidad que vemos en la calle», explica Moreno. Eso sí, el casting de hoy sólo es para adultos; los menores pueden inscribirse directamente en la página web de la agencia. Una vez inscritos todos los candidatos, la agencia decidirá cuáles cuadran mejor con cada escena. «Si hay alguien que no pueda venir hoy al casting, que no se preocupe; puede inscribirse a través de un formulario de la página web y adjuntar una foto», apunta.

Así que cualquiera puede convertirse en figurante, pero para eso tiene que estar dispuesto a asumir las condiciones de rodaje. La principal es aceptar que la jornada de trabajo se suele alargar más allá de las 8 horas. El límite está en 12 horas, más otra hora para comer. Además, en función del rol y la escena que le asignen, puede tener que exponerse a ciertas incomodidades, como pasear por la playa en bañador en pleno mes de enero, o al revés: llevar ropa de mucho abrigo en un día caluroso. Puede que la vestimenta que le haya tocado sea incómoda, puede que tenga que estar de pie, andar o correr durante repetidas tomas... Los gajes del oficio de extra.

Hasta 95 euros por día de rodaje

A cambio, claro, hay alicientes. El primero, obviamente, es el dinero. ¿Cuánto cobra un extra? El sueldo de convenio es de 54 euros netos por jornada, pero a esa cantidad (que corresponde a 8 horas de trabajo) hay que sumar las horas extras a razón de 10 euros por hora. Si se alcanza el máximo de 12 horas de rodaje, el figurante cobrará en torno a 95 euros. Los extras son dados de alta y de baja en la Seguridad Social en cada día de rodaje. Es un trabajo compatible con un empleo por cuenta ajena y con la mayoría de las pensiones de jubilación, pero no con estar en paro (en este caso, habría que darse de baja para el rodaje y después pedir reanudar la prestación) o de baja médica.

Además, los rodajes tienen un atractivo indudable: el de ver desde dentro cómo funciona el mundo del cine« y, si hay suerte, incluso compartir escena con actores de primer nivel como José Coronado o Milena Smit. »Se conoce gente diferente y se hacen amigos; como no pueden usar el móvil, acaban hablando mucho entre ellos«, apunta Moreno.

Algo deben de tener los rodajes, pese a todas las incomodidades mencionadas, que enganchan. En el casting esta mañana había veteranos dispuestos a repetir experiencia, como Mónica Hilario, que ya ha participado en la primera temporada de 'La chica de nieve', así como en otras producciones como 'Toy boy' o 'Los Farad'«. »El mundo del cine es muy bonito, son muchas horas de trabajo pero es muy gratificante«, comentaba. Manuel Trujillo, de profesión mozo de almacén, también participó en la primera temporada de la serie y esta vez venía con su mujer, Ana María Reyes, que se estrenaba como candidata. »A mí no me importa que sean muchas horas; cuantas más mejor, así me pagan más«, afirmaba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Se buscan extras para 'La chica de nieve': ¿estás dispuesto a pasear en bañador por la playa en enero?