

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA JIMÉNEZ
Sábado, 22 de octubre 2022, 00:17
Un cielo nublado atípico en Málaga conforma el telón de fondo de la jornada de cierre de la 28 edición del Festival de Cine Francés ... celebrado esta semana en la provincia. Un joven de 25 años de con cabello ondulado, ojos claros y gran sonrisa pasea por las calles del centro, de punta a punta, de photocall en photocall. Su nombre es Benjamín Voisin y su pasión es actuar. Tras ser galardonado como mejor actor revelación en los premios Cesar de este año y formar parte del palmarés de los últimos premios Lumière, se ha convertido en el chico de moda del cine francés: «Mi profesión es hacer que la gente se emocione, se desestrese, se relaje», aclara el joven actor que atrae las miradas de quienes le rodean dentro y fuera del set de rodaje.
Su popularidad en la gran pantalla no es la misma que en la pequeña pantalla del móvil. Si a su nombre le incluyes un @ delante cualquier red social se convierte en un folio en blanco. Ni rastro de fotos, 'tweets' o bailes de TikTok, como mucho alguna cuenta de fans, alguien con un nombre similar al suyo o algún titular sobre él en algún medio: «No tengo redes sociales precisamente porque soy actor», sentencia con contundencia. Dos palabras acompañan a su firme declaración: misterio y libertad: «La libertad es lo mejor, es por lo que lucho cada día, por seguir siendo libre. Creo que las redes te quitan parte de esa libertad igual que te arrebatan el misterio. Mi percepción es que el misterio es clave cuando te dedicas a actuar porque la gente tiene que imaginarte a ti y a tu vida». Estos son los mismos motivos por lo que no es la imagen de ninguna marca en concreto: «En ocasiones es difícil renunciar a las cantidades de dinero que ofrecen porque son bastante altas, pero para mi es mucho más importante seguir siendo libre».
Aunque no ha publicado ninguna imagen de la Alcazaba, la Catedral o el Muelle, el actor aprovecha para visitar todos los puntos emblemáticos de Málaga durante su primera estancia en la ciudad: «Me encanta Málaga. Disfruto y admiro toda su arquitectura y su arte, no solo la playa y la fiesta», comenta con el reflejo de la Manquita en las pupilas y el eco de la palabra fiesta en sus oídos: «Salgo por ahí de vez en cuando, no a lo loco, pero sí a pasarlo bien con responsabilidad» añade entre risas y bromas que arranca alguna carcajada a su intérprete conforme escucha y traduce la frase.
Benjamín Voisin habla entre las palabras que conoce del español y el francés, y consigue hacerse entender gracias a su ingenio, sus gestos e Isabel, su intérprete: «Sé inglés y me gusta aprender idiomas, pero no de la forma más académica sino principalmente para viajar», relata con la mente puesta en su próximo destino, aún por conocer. De momento, volverá a Francia con su familia y sus amigos, quienes siguen sus pasos de cerca, se enorgullecen de sus logros y le animan a continuar con su sueño, que cada vez se hace más realidad: «Para ellos sigo siendo el mismo Benjamín de siempre. Sí, salgo en el cine o en la televisión, pero soy yo y eso no ha cambiado para ellos ni para mí».
En la última fila de un aula escolar, un pequeño Benjamín Voisin se sentaba ante la tediosa lección de sus profesores: «Recuerdo que me aburría en el colegio y fue cuando descubrí que me gustaba leer para entretenerme. Comencé a leer en voz alta y me di cuenta de que había algo en mi voz diferente, así que seguí haciéndolo», rememora con tintes de anhelo escondidos en sus palabras.
Su mente viaja a su adolescencia, a sus primeros versos entonados ante el público que recuerda a la perfección y a las tablas del teatro que sirvieron como soporte para sus pies en los primeros pasos de su camino en el mundo de la actuación: «Me dijeron que me apuntase a un curso de teatro y eso hice. Había allí una chica que me miraba con los ojos un poco cansados mientras yo recitaba. Leía, leía y leía y al cabo de un momento vi que algo se le iluminó en la mirada. Ahí fue cuando pensé que si era capaz de despertar eso en aquella chica sería capaz de hacerlo en mí y en el resto de las personas».
Esos ojos de emociones desbocadas se han multiplicado hasta convertirse en miles de miradas a las que provoca las mismas sensaciones. En el año 2015 obtuvo su primer papel en cine con el corto 'Adéle' y en 2016 su primera actuación para la televisión en 'Emma'. Continuó formando parte de diversos proyectos audiovisuales durante los siguientes años hasta que en 2020 rueda 'Verano del 85' con el director David Gorman por el que recibe el premio Cesar al mejor actor revelación en 2021, año en el que además protagoniza la exitosa película dirigida por Lucien de Rubempré 'Las ilusiones perdidas'.
Con un cigarro en una mano y el entusiasmo de una carrera que comenzó cuando tenía 15 años en la otra, el paso del tiempo se balancea entre el pasado y el presente, entre sus inicios ante un telón en París hasta la película que prestrena hoy como clausura de la 28 edición del Festival del Cine Francés de Málaga 'En rouge libre': «Trata sobre dos desconocidos y de la conexión que pueden llegar a sentir entre ellos, lo importante e influyente que pueden ser esa persona. Además, toda la película es un viaje que transcurre con dos personas en el interior de un coche y es increíble la libertad que hemos tenido en ese espacio tan reducido».
El humo cada vez más oscuro del pitillo que sostiene entre sus dedos anuncia proclama que está llegando a las últimas caladas. Una copa de vino banco que ha ido ahogando la historia del actor conforme la contaba, reposa con un buche final esperado a ser tomada. Las campanas de la Catedral anuncian el principio de una nueva hora. El futuro, que se intuye más cerca que lejos, asoma entre sus labios mientras sonríe con picardía ante la pregunta de si tiene algún proyecto con alguna plataforma como Netflix: «Puede ser, puede ser», recalca con un pequeño atisbo de acento malagueño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.