![Belén Cuesta, Salva Reina, Antonio de la Torre y Paloma Peñarrubia, nominados a los premios Carmen del Cine Andaluz](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/premios_carmen-Rass5hmtTqxRDhzdDvnIeWO-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Belén Cuesta, Salva Reina, Antonio de la Torre y Paloma Peñarrubia, nominados a los premios Carmen del Cine Andaluz](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/premios_carmen-Rass5hmtTqxRDhzdDvnIeWO-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los actores malagueños han vuelto a acaparar candidaturas a los Premios Carmen del cine andaluz. Tras la edición inaugural celebrada el pasado enero en el Teatro Cervantes, esta segunda convocatoria tendrá como sede de los galardones la ciudad de Almería, donde este miércoles se han ... anunciado las nominaciones en la que destaca la presencia de Belén Cuesta, Mona Martínez, Salva Reina, Antonio de la Torre y Miguel Herrán, además de una doble nominación para la compositora Paloma Peñarrubia que también ha dado la sorpresa con su selección en los Goya. Una presencia local que contrasta con la ausencia de títulos 'made in Málaga' tras varios años de crecimiento de producciones propias. La película andaluza favorita es también la gran aspirante a los premios del cine español, 'Modelo 77', el 'thriller' carcelario de Alberto Rodríguez que aspira en 14 categorías en los Carmen.
Eva Almaya y el malagueño Ignacio Mateo han sido los encargados de desvelar este miércoles la lista de seleccionados, donde las candidatas a mejor película son el drama adolescente 'Las Gentiles' (13 nominaciones en total), de Santi Amodeo; el 'thriller' policiaco 'La maniobra de la tortuga' (12), de Juan Miguel del Castillo, y la historia sobre el sexo y discapacidad 'La consagración de la primavera' (6), de Fernando Franco, además de la mencionada 'Modelo 77'. Por su parte, la comedia juvenil 'El universo de Óliver', dirigida por el gaditano afincado en Málaga Alexis Morante, se ha hecho con nueve nominaciones -incluida la mejor director y guion adaptado-, mientras que el documental de Laura Hoffman 'A las mujeres de España. María Lejárraga' ha roto la barrera de su categoría y apunta a siete galardones con la reivindicación de la mítica escritora que tuvo que esconder su firma tras la de su marido, Gregorio Martínez Sierra, y se convirtió en pionera del feminismo.
La ausencia de títulos malagueños se compensa con el reinado local en la categoría de mejor actor protagonista con los nombres de Salva Reina ('El universo de Óliver'), Antonio de la Torre ('Entre la vida y la muerte') y Miguel Herrán ('Modelo 77'), junto al sevillano Paco León ('No mires a los ojos'). En la categoría femenina principal, Belén Cuesta ('Un novia para mi mujer') y Natalia de Molina ('La maniobra de la tortuga') se disputarán el premio junto a Lisi Linder ('Héroes de barrio') y toda una leyenda de nuestro cine, Ángela Molina ('La piedad').
Noticia Relacionada
En cuanto a las categorías de reparto, la malagueña Mona Martínez no falta por su papel de inspectora en 'La maniobra de la tortuga', junto a Estefanía de los Santos, por 'Con los años que me quedan'; María León, por 'El universo de Óliver'; Paula Díaz, por 'Las Gentiles', y Mercedes Hoyos, por 'Sin ti no puedo'. Llama la atención el clamoroso olvido de Adelfa Calvo y su intenso personaje en la cinta de desahucios 'En los márgenes', que sí figura en las nominaciones a los premios Feroz. En cuanto a los actores secundarios, el ganador estará entre Ken Appledorn ('Con los años que me quedan'), Pedro Casablanc ('El universo de Óliver') y Jesús Carroza y Fernando Tejero ('Modelo 77').
Las nominaciones malagueñas las cierra Paloma Peñarrubia que logran sendas candidaturas por la música original de 'La vida chipén' y el tema principal de esta cinta, 'Un paraíso en el sur'. Esta película de Vanesa Benítez retrata los años dorados de la Costa del Sol a través de la historia de Paco Foto (Antonio Reyes), un reportero que recuerda aquella brillante etapa en la que se topó con personajes como Frank Sinatra o el aristócrata y vividor con monóculo Jaime de Mora y Aragón. La ceremonia de entrega de los Premios Carmen del cine andaluz tendrá lugar el próximo 4 de febrero de 2023 en el Auditorio Maestro Padilla de Almería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.