Silvia Abril y Andreu Buenafuente, en la pasada gala de los Goya en Sevilla. Efe

La gala de los Goya en Málaga costará dos millones

El Ayuntamiento aprueba una partida de casi 1,4 millones de euros para afrontar la organización de la gala si la Academia da el visto bueno el próximo lunes

Miércoles, 24 de julio 2019

Esto ya no son palabras y declaraciones de intenciones. La apuesta de Málaga por acoger la próxima gala de los Goya se visualizó ayer en la Junta de Gobierno Local, que se celebró con carácter extraordinario y donde se aprobó una modificación de créditos del presupuesto de 2018 (prorrogado para 2019), cuyo importe total asciende a 1.431.500 euros. De esa cantidad total, 1.391.500 euros (IVA incluido), se destinarán a cubrir el coste del traslado de la próxima gala de los Premios Goya, en caso de que se celebre en Málaga. El presupuesto final de la entrega de los galardones del cine español en el Martín Carpena ascenderá a dos millones de euros, según consta en la documentación aportada para la tramitación de la modificación de las cuentas.

Publicidad

El desglose de la inversión municipal indica que 605.000 euros se pagarán en concepto de canon a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, mientras que 786.500 euros se destinarán a los gastos generados por la adecuación de espacios, elementos técnicos y cóctel, servicios y comunicación, entre otros. Pese a esta aprobación, el Ayuntamiento recalca en una nota hecha pública ayer que esta modificación de créditos no significa que el acuerdo con la Academia esté cerrado, sino que supone un trámite obligado para que, si el acuerdo se materializa la semana que viene, el Ayuntamiento pueda comprometerse a asumir sus obligaciones con un respaldo presupuestario.

El pago de un canon y la adaptación del Martín Carpena se llevan buena parte del presupuesto de la ceremonia que presentarán Andreu Buenafuente y Silvia Abril

Todo este movimiento apunta a que la opción de Málaga cuenta todavía con más posibilidades de acoger la 34ª entrega de los Premios Goya, aunque fuentes municipales insistieron ayer en que la decisión depende exclusivamente de la Academia de Cine y no se conocerá hasta que el próximo lunes se celebre su junta directiva en la que se seleccionará la sede.

Esta provisión de fondos para acoger en Málaga los Premios Goya ha partido de la sociedad municipal Festival de Cine de Málaga e Iniciativas Audiovisuales, que se encargaría de la gestión y el pago del canon y de llevar a cabo la colaboración y gestiones con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, así como de llevar a término la adaptación de los espacios necesarios para el acto.

Particularmente será importante la remodelación del Martín Carpena para su conversión en un auditorio y un espacio escénico con las características especificadas por los organizadores de los premios del cine español. La intervención en el edificio es una de las causas del mayor coste de la celebración en Málaga con respecto a la realizada el pasado año en Sevilla, que se cifró en 1,75 millones y se celebró en el auditorio del Palacio de Congresos y Exposiciones Sevilla (FIBES).

Publicidad

Otras administraciones

La modificación de créditos se someterá hoy a la comisión de Economía y Hacienda y, posteriormente, al pleno ordinario del mes de julio. Así, los casi 1,4 millones de euros cubren la parte que le correspondería aportar al Ayuntamiento de Málaga, que lleva la iniciativa en la negociación con el Academia de Cine, aunque cuenta con apoyo para pagar la factura final. Como indicó hace unos días el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, otras dos instituciones públicas también participarán en la financiación, Junta de Andalucía y Diputación provincial, así como la entidad privada Unicaja Banco.

Estas administraciones, junto a los patrocinadores privados, aportarán el resto del presupuesto hasta cubrir los dos millones de euros que cuesta celebrar los Goya en Málaga. Precisamente, el respaldo del Gobierno andaluz fue reiterado ayer por la delegada del Ejecutivo en Málaga, Patricia Navarro, que sostuvo que la Junta «va a estar al cien por cien volcada» con la organización de la gala de los galardones del cine español.

Publicidad

El adelanto de los premios Oscar a comienzos de febrero ha provocado que la gala de la Academia de Cine también modifique su celebración en el calendario por lo que Málaga acogería la entrega de los Goya en el mes de enero. En el informe aportado por el Festival de Málaga Cine en Español para justificar la modificación de créditos se especifica que la compañía El Terrat ya trabaja en la producción de la ceremonia, con los humoristas Silvia Abril y Andreu Buenafuente de nuevo como pareja de presentadores.

La inversión

  • 2 millones de euros será la factura total para la celebración de la gala de los Goya 2020 en Málaga. El Ayuntamiento asume la mayor parte, 1,4 millones de euros, mientras que el resto será financiado por la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y la entidad Unicaja Banco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad