Secciones
Servicios
Destacamos
No solo es el actor español con más nominaciones de la historia, sino que su marca va camino de ser imbatible. Antonio de la Torre volvió ayer a ser elegido candidato a los premios Goya por partida doble como protagonista de 'El reino' y actor ... secundario de 'La noche de 12 años'. Con éstas, el intérprete acumula ya 13 nominaciones. Precisamente, el 'thriller' de Rodrigo Sorogoyen sobre la corrupción política, 'El reino', es la película con más candidaturas, trece, de esta edición, seguida de la taquillera 'Campeones', de Javier Fesser, con once. Ambas cintas también optan al Goya a la mejor película, junto a la revelación 'Carmen y Lola' (8), 'Todos lo saben' (6) y 'Entre dos aguas' (2).
Los actores Rossy de Palma y Paco León anunciaron la lista de aspirantes y al llegar al nombre de Antonio de la Torre, la intérprete no pudo evitar exclamar: «¡Por qué no me sorprende!». El malagueño compite al Goya a mejor actor por 'El reino' frente a otros tres «mastodontes», Javier Gutiérrez ('Campeones'), Javier Bardem ('Todos lo saben') y José Coronado ('Tu hijo'), mientras que en la categoría de interpretación secundaria por 'La noche de 12 años' se enfrentará a Juan Margallo ('Campeones'), Luis Zahera ('El reino') y Eduard Fernández ('Todos lo saben'). De sus once candidaturas en años anteriores, De la Torre ganó el Goya con su primera selección por 'AzulOscuroCasiNegro', aunque las tres veces posteriores en las que logró doble nominación nunca tuvo premio. Una racha que espera romper este año en el que repite con una nueva opción por duplicado.
En los apartados femeninos, la sorpresa la ha dado Susi Sánchez por su selección a actriz protagonista por 'La enfermedad del domingo', del malagueño Ramón Salazar. La actriz se mide a 'Najwa Nimri' ('Quién te cantará'), Penélope Cruz ('Todos lo saben') y Lola Dueñas ('Viaje al cuarto de una madre'). Por su parte, la categoría de reparto se dirimirá entre Carolina Yuste ('Carmen y Lola'), Ana Wagener ('El reino'), Natalia de Molina ('Quién te cantará') y Anna Castillo ('Viaje al cuarto de una madre').
En cuanto a la mejor dirección, el duelo lo mantendrán Javier Fesser ('Campeones') y Rodrigo Sorogoyen ('El reino'), aunque a la partida también han sido invitados Asghar Farhadi ('Todos lo saben') e Isaki Lacuesta ('Entre dos aguas'). Este último ha sido uno de los olvidados, ya que el filme –rodado parcialmente en la antigua cárcel provincial de Málaga- venía de ganar la Concha de Oro en San Sebastián, pero su tardía llegada a los cines ha provocado que solo consiga dos candidaturas, aunque de peso (película y dirección). La otra derrotada previamente es la cinta de Carlos Vermut 'Quien te cantará', que pese a lograr siete nominaciones, no aspira a los premios gordos.
Una de las sorpresas ha sido la nominación de dos películas con financiación malagueña en el apartado de dirección novel. Así, 'Sin Fin', dirigida por los hermanos Alenda, producida por José Antonio Hergueta y rodada en Málaga, aspira al galardón junto a la cinta de Celia Rico 'Viaje al cuarto de una madre', coproducida por José Alba y que ha logrado una excelente cosecha al sumar cuatro candidaturas en total. El apartado de óperas primas se completa con la cinta 'Ana de Día', de Andrea Jaurrieta, y 'Carmen y Lola', de Arantxa Echevarría, que parte como favorita en este apartado.
Por su parte, la película que en este momento está pegando en la taquilla, 'Superlópez', protagonizada por Dani Rovira, logra tres candidaturas, mientras que la coproducción hispano-uruguaya de Álvaro Brechner, 'La noche de 12 años', se hizo con otras tres opciones en las categorías de mejor película iberoamericana, guión adaptado y la mencionada de actor secundario para Antonio de la Torre.
Llama la atención la ausencia de dos de las películas españolas ganadoras del pasado Festival de Málaga, 'Las distancias', de Elena Trapé, y 'Mi querida cofradía', de la rondeña Marta Díaz de Lope, que no han logrado nominación alguna. De las cintas participantes en el certamen malagueño, sólo han logrado nominaciones 'Sin fin' y 'Ana de Día' (dirección novel), 'Jefe' (guión adaptado) y 'Memorias de un hombre en pijama' (película de animación). Los ganadores se conocerán el próximo 2 de febrero en la gala que se celebrará en Sevilla.
Aunque a estas alturas es difícil pillarlo desprevenido, los Goya dejaron ayer al malagueño Antonio de la Torre con cara de feliz asombro. Los premios Forqué y Feroz ya apuntaban que sería probablemente nominado por 'El reino', la cinta sobre la corrupción que tanto él como el director Rodrigo Sorogoyen se han «currado». «Pero tengo que reconocer que me ha sorprendido gratamente la nominación por 'La noche de 12 años', ya que ha sido un salto en mi carrera, es una película iberoamericana y ha tenido menos visibilidad», admitía ayer a SUR el actor que, con la doble selección de este año, acumula ya 13 candidaturas al Goya.
Y aunque parece ya «una anomalía que no esté nominado a los premios del cine español», De la Torre asegura que ha «aprendido a tomarme la selección como un premio», aunque la celebración de la gala de los premios de la Academia en Sevilla convierte esta edición en una ocasión especial para ganarlo de nuevo. El actor también tuvo un recuerdo para el que fue su compañero cuando hizo prácticas en SUR, el fotógrafo Fernando González, que falleció el pasado lunes, al que quiso dedicarle las dos nominaciones.
Por su parte, el productor José Antonio Hergueta señaló a este periódico que la nominación a mejor dirección novel por 'Sin fin' es un reconocimiento al cine que se está produciendo desde Málaga. «Desde fuera no se percibe lo difícil que es para una cinta independiente conseguir una candidatura, así que todavía estamos creyéndonoslo», afirmó el cineasta, que espera que esta selección dé más proyección a la cinta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.