Secciones
Servicios
Destacamos
La primera alfombra roja de la temporada tuvo anoche nombre malagueño. El actor Antonio de la Torre, protagonista del 'thriller' político 'El Reino', se hizo con el reconocimiento al mejor actor de los Premios Forqué en una gala en la que triunfó la comedia de ... Javier Fesser 'Campeones'. De esta forma, los productores españoles agrupados en EGEDA quisieron reconocer con sus principales galardones, largometraje y premio al Cine y la Educación en Valores, a la cinta que mejor se comportó en la taquilla el pasado año al recaudar 19 millones de euros y llevar a las salas a más de tres millones de espectadores gracias a su contagiosa historia de buenos sentimientos protagonizada por un equipo de baloncesto de discapacitados intelectuales y su colérico entrenador.
Zaragoza acogió anoche la 24 edición de los Premios Forqué, que inauguró tres semanas de repartos de reconocimientos previos a los grandes galardones del cine español, los Goya. Así, el triunfo de Antonio de la Torre reforzó sus posibilidades como firme candidato a la estatuilla de la Academia, ya que el resto de nominados a mejor protagonista eran precisamente los mismos intérpretes a los que se tendrá que enfrentar el malagueño con su papel de político corrupto en 'El reino': Javier Bardem ('Todos los saben'), Javier Gutiérrez ('Campeones') y el que se rumoreaba que partía con más posibilidades, José Coronado ('Tu hijo'). La gala de anoche tuvo un marcado acento feminista y De la Torre quiso dedicar el premio a las mujeres cineastas que confiaron en él en los inicios de su carrera.
Por su parte, el galardón de mejor actriz se lo llevó Eva Llorach, que ha aprovechado su primer gran papel protagonista en 'Quién te cantará', de Carlos Vermut. Un triunfo que también rompió los pronósticos ya que las quinielas apuntaban a Penélope Cruz por su interpretación en 'Todos lo saben', que competía junto a Alexandra Jiménez ('Las distancias') y Bárbara Lennie ('Petra').
Otra película protagonizada por Antonio de la Torre, la hispanouruguaya 'La noche de 12 años', competía en el apartado de mejor cinta iberoamericana, una categoría que finalmente se llevó el mexicano Alfonso Cuarón con una de las indudables cintas del año, 'Roma', que sumó otro triunfo más tras el Festival de Venecia y los Globos de Oro. El filme apunta incluso a los gran candidato al Oscar.
Por su parte, uno de los grandes productores del cine de la transición y del destape, José Frade, recibió la Medalla de Oro de EGEDA por sus más de cuatro décadas de actividad y por una filmografía de decenas de títulos, entre los que destacan grandes momentos del landismo como 'No desearás al vecino del 5º' (1970); la galdosiana 'Tormento' (1974), de Pedro Olea; la polémica 'La trastienda' (1975); el primer filme que retrato la guerra civil tras la dictadura, 'Las largas vacaciones del 36' (1976), de Jaime Camino, e incluso, comedias populares como 'Marbella, un golpe de cinco estrellas' (1985).
Mejor película. 'Campeones', de Javier Fesser
Mejor actor. Antonio de la Torre, por 'El reino
Mejor actriz. Eva Llorach, por 'Quién te cantará'
Película iberoamericana. 'Roma', de Alfonso Cuarón
Forqué al Cine la Educación en Valores. 'Campeones'.
Documental. 'El silencio de otros'
Cortometraje. 'Cerdita'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.