Secciones
Servicios
Destacamos
Un paso más en el proyecto de traer la entrega de los Premios Goya a Málaga. En apenas diez días, la opción de la capital de la Costa del Sol de albergar los galardones más mediáticos de los que se celebran en España se ... ha disparado. Tras formalizar el interés de la ciudad el pasado 12 de julio, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, visitó el pasado jueves la sede en Madrid de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para acercar posturas. De allí salió con el compromiso de que este mismo mes de julio se formalice el acuerdo entre ambas partes a falta de cerrar las cuestiones pendientes. Entre ellas, el lugar de celebración, el Pabellón de Deportes José María Martín Carpena, para lo cual acordaron la visita de los miembros de la institución fílmica para dar el visto bueno a este espacio. Una inspección que se produjo ayer y que fue exhaustiva.
La Academia de Cine confirmó a SUR que una comisión de la institución viajó ayer a Málaga para evaluar la propuesta del Ayuntamiento de llevar la alfombra roja y la celebración de la entrega de premios en esta instalación deportiva. El objetivo de la visita fue confirmar las posibilidades de adaptación del edificio como espacio escénico y disponer a la vez de una capacidad para 2.500 / 3.000 espectadores. El Martín Carpena dispone de 11.000 localidades y ha acogido grandes espectáculos como los del Circo del Sol, pero la instalación del escenario de los Goya y de butacas tipo cine da unos condicionamientos especiales a este evento.
La visita no fue protocolaria y los miembros de la Academia y del Ayuntamiento permanecieron varias horas en el interior del pabellón de deportes hasta que al filo de las cuatro de la tarde concluyó la inspección que comenzó por la mañana. Durante este tiempo examinaron a fondo las instalaciones para comprobar si cumple con los requisitos necesarios para acoger la gala de entrega de los Goya. En la expedición de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas se pudo reconocer al productor Emiliano Otegui, ganador de tres premios Goya por 'Tesis', 'Los Otros' y 'Mar adentro'.
Por parte del Ayuntamiento, los miembros de la entidad fílmica estuvieron acompañados por el director del Festival de Málaga Cine en Español, Juan Antonio Vigar, y el nuevo gerente de la empresa municipal Málaga Deporte y Eventos, José Luis Paradas, a los que se unió posteriormente la concejala de Cultura, Noelia Losada. Tanto la Academia de cine como el Ayuntamiento de Málaga aseguraron ayer que no ofrecerán detalles de la reunión ni del proceso de negociación hasta la firma del acuerdo final, que tiene que cerrarse este mismo mes de julio. No obstante, el pasado viernes, el propio alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, abogó por las posibilidades que ofrecía el pabellón de deportes malagueño y afirmó que es «técnicamente resoluble» su transformación para la gala de los Goya.
La financiación económica es otra de las cláusulas importantes de las que depende la firma del convenio con la Academia de Cine para la celebración de la entrega de premios en Málaga. Aunque no hay cifras oficiales, el Ayuntamiento maneja una inversión que ronda los 1,5 millones de euros, según especificó hace meses el alcalde de Málaga a SUR cuando se celebró la pasada edición en Sevilla. Para cubrir este montante millonario, el regidor explicó la semana pasada que ya cuentan con el apoyo de la Junta de Andalucía y la Diputación, a la que también se ha unido la entidad financiera Unicaja Banco como patrocinador privado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.