Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA PINTO | IVÁN GELIBTER
Domingo, 30 de enero 2022
Por el escenario y la puesta en escena va a ser un adelanto de una gala del Festival de Málaga, para cuya próxima edición que queda poco más de mes y medio. Pero la fiesta de esta noche en el Teatro Cervantes va a tener su propia identidad, ya que supone la puesta de largo de la Academia de Cine de Andalucía con la entrega de los primeros premios Carmen a las mejores producciones del pasado año. Así, la nueva institución despliega su alfombra roja con una larga lista de nominados que también pisará el actor, director y productor Antonio Banderas, que recibirá el galardón de honor. Tanto la llegada de los invitados al evento como la gala se podrá seguir en directo por la web de SUR.
La malagueña Adelfa Calvo y Pedro Casablanc serán los encargados de presentar la gala, en la que numerosos talentos de la provincia aspiran a premios. Así, las películas que acaparan más candidaturas son 'Alegría', ópera prima de la malagueña de adopción Violeta Salama, y 'Sevillanas de Brooklyn', producida por el paisano José Alba, ambas con once nominaciones. Además, estos títulos compiten por el gran premio al mejor filme junto a 'La hija', de Manuel Martín Cuenca, y 'La vida era eso', de David Martín de los Santos.
Los directores malagueños Macarena Astorga, José Antonio Hergueta y Ezekiel Montes, y los actores Pablo Puyol, Noemí Ruiz, Elena Martínez, Ignacio Nacho y Mara Guil también figuran entre los aspirantes a premio de la gala de esta noche, en la que la música en directo la pondrán Danza Invisible, Toreros con Chanclas, Maui de Triana y Derby Motoreta's Burrito Kachimba. La lista de invitados y nominados también incluye a Belén Cuesta, Álvaro Morte, Ingrid García-Jonsson, Natalia de Molina, Pepón Nieto, Fran Perea, Salva Reina, Paco Tous, Antonio Dechent, Virginia DeMorata, Manuel Banderas, Ignacio Mateos o los directores Enrique García, Benito Zambrano, Manuel Martín Cuenca, Alberto Rodríguez, entre otros.
Noticia Relacionada
«La Academia ha nacido para unir y representar a todo el sector audiovisual andaluz y con la celebración de estos premios no solo pone en valor lo que se ha rodado y estrenado, sino que amplifica y visibiliza el trabajo de actores y profesionales», señaló a SUR Juan Antonio Vigar, gerente del Teatro Cervantes, donde desde esta noche la nueva institución une sus galardones Carmen al resto de premios de cine que se reparten en España, como los Goya, Feroz, Forqué o Gaudí.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.