Francisco Griñán
Martes, 13 de diciembre 2016, 23:58
Es un fijo en los galardones. Aunque este año parece además uno de los candidatos más firmes al premio final. El malagueño Antonio de la Torre lograba hace un par de semanas una candidatura a los Premios Feroz por su papel en el intenso thriller Tarde para la ira, un trabajo por el que ayer volvió a ser nominado, esta vez a los XXII Premios Cinematográficos José María Forqué. Por primera vez, estos galardones, organizados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda), se celebran en Sevilla, donde el próximo 14 de enero también estará el productor malagueño José Antonio Hergueta, cuyo filme Miguel Picazo, un cineasta extramuros ha sido seleccionado en la categoría de documental. El autor se felicitaba ayer por la candidatura y deseaba que fuera el presagio de una nominación a los Goya, cuya lista de elegidos conoceremos hoy.
Publicidad
Los premios José María Forqué fueron ayer presentados en Sevilla, cuyo Teatro de la Maestranza será el escenario de la gala de entrega. En la categoría de mejor película, las candidatas son 1898. Los últimos de Filipinas, de Salvador Calvo; El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez; Julieta, de Pedro Almodóvar; Que Dios nos perdone, de Rodrigo Sorogoyen; Tarde para la ira, de Raúl Arévalo; y Un monstruo viene a verme, de Juan Antonio Bayona.
El malagueño Antonio de la Torre se medirá en el apartado de mejor actor con Álex Monner, por La próxima piel; Eduard Fernández, por El hombre de las mil caras; Óscar Martínez, por El ciudadano ilustre, y Roberto Álamo, por Que Dios nos perdone. Por su parte, Miguel Picazo competirá con los documentales 2016. Nacido en Siria, de Hernán Zin; El Bosco. El jardín de los sueños, de José Luis López Linares; Jota de Saura, de Carlos Saura; La historia de Jan, de Bernardo Moll Otto, y Omega, de José Sánchez Montes.
Por su parte, en la categoría de cortometraje figura Bla bla bla, de Alexis Morante y protagonizada por el malagueño Salva Reina, mientras que el Premio al Cine y Educación en Valores incluye las cintas 100 metros, con Dani Rovira en el reparto, El olivo y Un monstruo viene a verme. Por su parte, el productor andaluz Antonio Pérez, fundador de Maestranza Films y que el pasado año participó en la cinta rodada en Málaga Toro, recibirá la Medalla de Oro de Egeda, que premia la trayectoria de los profesionales del cine español.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.