Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Javier López
Viernes, 29 de julio 2016, 00:32
Hace tres años compareció como asesino impasible y ahora regresará como policía atribulado. El actor malagueño Antonio de la Torre volverá al Festival de Cine de San Sebastián para optar a la Concha de Plata como mejor intérprete. Si en 2013 se puso a las órdenes de Manuel Martín Cuenca en Caníbal, ahora encabeza el reparto de Que Dios nos perdone, la cinta con la que el director Rodrigo Sorogoyen debuta en el certamen.
Que Dios nos perdone representa uno de los grandes alicientes del 64 Festival de San Sebastián, que se celebrará del 16 al 24 de septiembre y que ayer presentó algunas de las películas que competirán en su sección oficial. Acompañarán a Que Dios nos perdone las también españolas El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez y La Reconquista, de Jonás Trueba.
El director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, anunció ayer los títulos españoles que estarán presentes en la edición de 2016 del certamen. Además, aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la edición del año pasado, cuando hubo seis cintas españolas en la sección oficial. «Nos equivocamos», admitió Rebordinos sobre una decisión que creó cierta controversia ante la competencia que San Sebastián presentaba frente a Málaga, cuyo festival se centra en el cine español. Un ámbito que a partir de 2017 se abrirá al cine en español.
A las tres películas españolas en su sección oficial, el certamen donostiarra sumará la presentación fuera de concurso de la película de J. A. Bayona Un monstruo viene a verme, protagonizada por la flamante Premio Donostia 2016, Sigourney Weaver.
El Festival de San Sebastián proyectará quince producciones nacionales que se repartirán entre la sección oficial, Nuev@s Director@s, Horizontes Latinos, Perlas, Zabaltegi-Tabakalera, Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine y Velódromo.
De regreso a la sección oficial, Que Dios nos perdone es el segundo largometraje de Rodrigo Sorogoyen, que hace tres años se llevó con Stockholm tres Biznagas en el Festival de Cine de Málaga: Mejor Dirección (para el propio Sorogoyen), Mejor Actriz (Aura Garrido) y Mejor Guionista Novel (Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen). Que Dios nos perdone es un thriller policiaco con tres protagonistas: Antonio de la Torre, Roberto Álamo y el calor del Madrid del 11-M con la visita del papa de fondo.
Trueba también ha visto reconocido su trabajo en Málaga, ya que el año pasado, su película Los exiliados románticos recibiró el Premio Especial del Jurado, una mención especial en el Premio de la Crítica y el Premio a la Mejor Música, para la banda Tulsa. Tueba presentará en San Sebastián La Reconquista, su cuarto largometraje, donde Itsaso Arana y Francesco Carril protagonizan una historia de amor que se habían prometido quince años antes, cuando eran adolescentes.
Por su parte, El hombre de las mil caras de Alberto Rodríguez es Francisco Paesa, un «pícaro mentiroso» recreado para el cine a partir de la novela del mismo título del periodista Manuel Cerdán sobre los años en los que el agente secreto del gobierno español en los 90 ayudó a huir al entonces jefe de la Guardia Civil Luis Roldán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.